Autoridades en alerta por posible paso de miles de migrantes hacía EU
por: Roberto Ortiz
Monclova. Julio Ríos, comandante de Bomberos en Monclova, informó que los estados de Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua son los principales puntos de tránsito para migrantes que buscan cruzar la frontera hacia Estados Unidos. Se espera la llegada de miles de migrantes provenientes de Sudamérica a la Región Centro de Coahuila. Por esa razón se mantienen en expectativa y en coordinación con el INM.
Los migrantes, en su mayoría hombres, mujeres y niños de Venezuela, avanzan en la caravana llamada “El Niño” y podrían arribar a Monclova a bordo de vagones de ferrocarril. El Instituto Nacional de Migración (INM) ha mantenido operativos constantes para frenar el flujo de migrantes, y Protección Civil de Monclova trabaja en coordinación con estas acciones.
Ríos mencionó que en la Región Centro, el kilómetro 16 es un punto clave donde existe un campamento permanente de monitoreo de migrantes. Protección Civil está preparada para colaborar con el INM, brindando asistencia humanitaria, especialmente en temas de salud, para garantizar la atención a los migrantes que transiten por la zona.
El funcionario también indicó que las corporaciones policiales y de Protección Civil están en alerta ante cualquier movimiento de migrantes en el área. Explicó que muchos de los grupos se dividen a su llegada al centro del país y algunos optan por utilizar el ferrocarril para avanzar hacia la frontera norte, principalmente en Coahuila.
A lo largo de 2024, las autoridades locales han asegurado a más de tres mil 800 migrantes en la Región Centro de Coahuila, quienes fueron puestos a disposición del INM. Posteriormente, estos migrantes han sido retornados de manera terrestre a los estados del sur del país, como Tabasco y Chiapas.
Ríos reiteró que los operativos en Monclova seguirán siendo una prioridad para controlar el flujo migratorio. A través de la coordinación con el INM y las fuerzas de seguridad locales, las autoridades buscan garantizar una respuesta rápida y efectiva ante la llegada de más migrantes a la región.

