Avanza en tribunales la quiebra de AHMSA
El síndico presentó avances en la documentación laboral y busca vender maquinaria en Estados Unidos, pero miles de empleados aún esperan certeza sobre sus pagos.
La incertidumbre no se disipa para los miles de trabajadores de la empresa en quiebra. Aunque el síndico exhibió documentación de 209 empleados en el expediente 19/2023, todavía queda pendiente acreditar los derechos laborales de más de nueve mil obreros que aguardan respuesta en medio de un proceso lento y desgastante.
Los expedientes judiciales muestran nóminas, contratos colectivos e individuales, pero el volumen de información mantiene bajo presión al síndico, quien sigue apercibido hasta cumplir con la totalidad de la documentación. La angustia de los trabajadores crece, pues cada retraso significa prolongar la espera de salarios y liquidaciones que aún no llegan.

Mientras tanto, los tribunales laborales de Coahuila continúan notificando sentencias que condenan la comerciante al pago de prestaciones a exempleados. Sin embargo, estos fallos, lejos de brindar alivio, se suman a la compleja lista de adeudos que deberán ordenarse en el concurso mercantil, bajo la sombra de la quiebra definitiva.
En medio de este panorama, el síndico solicitó vender un lote de maquinaria industrial ubicado en Estados Unidos y que es propiedad de la empresa en quiebra cuyo avalúo fue realizado por Ford Wickman y Thomas Koikas, de Hilco Valuation Services. La propuesta de venta, bajo el esquema “tal como está, donde está”, pretende reducir gastos, aunque despierta dudas sobre el futuro de los recursos obtenidos.
El proceso judicial también enfrenta recursos legales, como la revocación contra la acumulación de expedientes, lo que prolonga aún más la resolución. Entre tanto, los trabajadores permanecen en la zozobra, viendo cómo se venden los bienes de la siderúrgica sin que sus derechos económicos sean garantizados con claridad.