Local

Ayuntamiento de Monclova Convoca a Consulta Ciudadana para Desarrollo Urbano

El Ayuntamiento de Monclova ha lanzado una convocatoria a la población para participar en una consulta ciudadana que contribuirá a la elaboración del nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano de la ciudad. Según el director de Desarrollo Urbano, Arturo Rodríguez Muñoz, este proyecto ha sido trabajado durante casi ocho meses.

El alcalde Mario Alberto Dávila Delgado ha enviado una carta de intención al Infonavit para que considere este proyecto municipal. Rodríguez Muñoz detalló que el plan anterior, creado en 2004 y actualizado en 2013, requería una renovación urgente.

El estudio realizado proyecta el crecimiento de Monclova a 15 o 20 años, y busca promover un crecimiento ordenado con áreas designadas para distintas densidades habitacionales e instalaciones industriales ligeras.

El arquitecto Rodolfo Rangel, presidente del Consejo Ciudadano de Desarrollo Urbano, enfatizó que esta actualización servirá como una herramienta jurídica, técnica y social vital para la población. El Cabildo de Monclova emitirá un reglamento legal que se convertirá en decreto para este propósito.

Rangel hizo un llamado a la población a participar en la consulta ciudadana, destacando la importancia de las ideas de los ciudadanos para mejorar el plan director. La participación ciudadana es esencial para asegurar que el desarrollo urbano responda a las necesidades y expectativas de todos los habitantes.

Rodríguez Muñoz añadió que la consulta ciudadana es un mecanismo crucial para integrar opiniones y propuestas de los ciudadanos en el plan. Este proceso enriquecerá el proyecto y garantizará que refleje la realidad y aspiraciones de la comunidad. Permitirá identificar áreas prioritarias y proponer soluciones innovadoras para un desarrollo urbano sostenible.

El alcalde Dávila Delgado subrayó la importancia de contar con un Plan Director actualizado que guíe el crecimiento de la ciudad de manera ordenada y sostenible. La colaboración con Infonavit y otras instancias permitirá acceder a recursos y apoyo técnico para implementar el plan.

Para asegurar una participación inclusiva, la convocatoria a la consulta ciudadana se difundirá ampliamente a través de medios locales y plataformas digitales. Se organizarán reuniones y talleres para facilitar la discusión y recolección de propuestas de los habitantes.

Comparte en
Verified by MonsterInsights