Local

CANACO: Tiendas chinas burlan al SAT al no pagar impuestos

Además, dentro de las irregularidades detectadas está el hecho de que no pagan Seguridad Social para sus empleados

Por: Roberto Ortiz

Al menos cuatro comercios chinos han sido plenamente identificados en Monclova por operar sin cumplir con sus obligaciones fiscales y laborales. Estas empresas no pagan impuestos al SAT ni ofrecen seguridad social a sus empleados, lo que genera una competencia desleal con los comerciantes locales, quienes sí cumplen con la normativa vigente.

Óscar Mario Medina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Monclova, informó que estos negocios han sido señalados en un informe entregado a la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio. La problemática se vuelve más evidente con la implementación del ‘Operativo Limpieza’ en Saltillo y otras ciudades del país, dirigido a embargar establecimientos de comerciantes chinos que operan irregularmente.

Medina enfatizó que la competencia es desigual, ya que los negocios locales cumplen con los pagos establecidos por la ley, lo que impacta en sus costos operativos. En contraste, las tiendas chinas ofrecen productos a precios más bajos, aunque con una calidad inferior. “El comercio local está en desventaja porque, además de ofrecer productos de mejor calidad, carga con impuestos y prestaciones que estos negocios omiten”, puntualizó.

En la lista entregada a la confederación se detallan las ubicaciones de estos negocios y las condiciones laborales de sus empleados, quienes trabajan sin las prestaciones mínimas establecidas en la legislación mexicana. Además, se señala el impacto económico que esta evasión genera en la economía local y en la recaudación fiscal.

El líder empresarial aseguró que estarán atentos a cualquier acción que se implemente en Monclova, luego de que en la ciudad ya se han presentado intentos de embargo a negocios de este tipo. Recordó que recientemente un comerciante chino logró ampararse para evitar ser objeto de estas medidas, lo que demuestra la urgencia de reforzar la vigilancia y regulación del comercio irregular.

Comparte en
Verified by MonsterInsights