Región

Candelillazo deja tres personas quemadas por choque de razer´s

Por: Roberto Ortiz

Candela. Tres personas resultaron gravemente heridas tras un brutal choque entre dos vehículos tipo razer´s en el ejido Valladares, Candela. El accidente ocurrió durante la celebración del Candelillazo, cuando el impacto entre ambas unidades provocó que una explotara y se incendiara, esparciendo combustible que alcanzó a las víctimas y les provocó severas quemaduras.

El caos y la desesperación se apoderaron de los asistentes al evento, quienes intentaron auxiliar a los heridos sin contar con los recursos adecuados. La falta de una respuesta inmediata causó indignación, pues el municipio, a cargo del alcalde Fernando Juárez, organizó el evento sin garantizar la presencia de servicios de emergencia pese a la aprobación de la Secretaría de Turismo.

Las víctimas fueron identificadas como Xóchitl de 32 años, Alondra 28 años y Alfredo 32 años, originarios de Ciudad Acuña. Presentaban quemaduras de tercer grado en diversas partes del cuerpo, producto del derrame de combustible en llamas. Sus gritos de dolor estremecieron a quienes estaban cerca, pero poco pudieron hacer para aliviar su sufrimiento mientras esperaban ayuda.

El descontrol en la zona aumentó cuando los presentes se percataron de que no había ambulancias ni paramédicos disponibles. Durante varios minutos críticos, los heridos permanecieron sin atención médica, lo que pudo haber agravado su estado. Testigos denunciaron la negligencia de los organizadores, quienes no previeron un protocolo de emergencia ante accidentes de esta naturaleza.

Tras una intensa movilización, elementos de la Policía del Estado lograron trasladar a las víctimas al Hospital General de Monclova Amparo Pape de Benavides, donde su estado de salud sigue siendo reservado. Sus familiares y amigos exigen respuestas y responsabilidades ante lo que consideran una falla grave en la planificación del evento.

La tragedia ha generado indignación en la comunidad, que ahora cuestiona la falta de medidas de seguridad en una festividad que reúne a cientos de personas. La presión social exige una investigación a fondo para determinar si existió omisión por parte de las autoridades municipales y estatales, y evitar que un hecho similar vuelva a ocurrir.

Comparte en
Verified by MonsterInsights