Destacada

Caso AHMSA: Síndico respalda vigilancia de comisiones, pero asegura “todo será como marque la ley”

Víctor Manuel Aguilera sostuvo que está bien plasmado como actuar bajo lo que marca la propia ley de quiebra.

Por: Roberto Ortiz

El recién nombrado síndico en el proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), Víctor Manuel Aguilera, aseguró que las comisiones formadas en el Senado y las integradas por extrabajadores y sindicalistas, tienen pleno derecho de supervisar el desarrollo del proceso. Subrayó que este se llevará a cabo con total transparencia y conforme a lo establecido por la ley.

Aguilera destacó que las inquietudes de las comisiones giran en torno a la exigencia de pagos a los extrabajadores bajo los términos del Contrato Colectivo de Trabajo. Sin embargo, puntualizó que la legislación tiene bien establecido como actuar en el caso de la quiebra. “La ley marca claramente como proceder. Ellos tendrán que actuar conforme a lo que les instruyan y supervisar que la ley se cumpla”, explicó.

El síndico mencionó que recientemente se creó una comisión en el Senado, encabezada por Luis Fernando Salazar, para vigilar el proceso. Al ser cuestionado sobre si tomará en cuenta las demandas de las comisiones y de los obreros, Aguilera insistió en que su función es cumplir con la ley y que las comisiones están en su derecho de actuar dentro del marco legal.

“Yo no tengo inconveniente en que actúen para garantizar el cumplimiento de la ley. Finalmente, esa es la función de todos: que se respeten las disposiciones legales. Mi trabajo es asegurar que el proceso se realice de acuerdo con lo que establece la legislación, y así lo haré siempre”, afirmó.

Sobre la lucha de los extrabajadores por un pago justo, Aguilera comentó que las decisiones deben basarse en lo que la ley permita. “Ellos tendrán que actuar y observar la ley. Creo que ese es el trabajo de todos. Por mi parte, garantizaré que se cumpla lo que la normativa establece”, concluyó.

El proceso de quiebra de AHMSA sigue siendo un tema de alta sensibilidad en la región, con miles de familias pendientes de las resoluciones. La participación de las comisiones del Senado y de los extrabajadores será clave para vigilar que el procedimiento se lleve a cabo de manera justa y transparente.

Comparte en
Verified by MonsterInsights