China aplicará medidas contra empresas de EU y Google
Agencias
China elevó la presión sobre empresas estadounidenses al anunciar un amplio paquete de sanciones, que incluyen multas y restricciones comerciales. Google, fabricantes de maquinaria y la firma PVH Corp, propietaria de Calvin Klein y Tommy Hilfiger, fueron incluidas en la lista negra por supuestas medidas discriminatorias contra compañías chinas.
El Ministerio de Comercio chino acusó a estas empresas de perjudicar los derechos e intereses legítimos de sus firmas nacionales. Como consecuencia, enfrentarán congelación del comercio, revocación de permisos laborales y posibles investigaciones por violaciones a la ley antimonopolio, según informaron agencias internacionales.
Google es objeto de una investigación por presuntas prácticas monopólicas en China. Aunque sus servicios están bloqueados en el país, mantiene relaciones comerciales con anunciantes locales. Sin embargo, la administración china no ha dado detalles sobre las infracciones específicas de la compañía tecnológica estadounidense.
Las medidas de Pekín llegan en respuesta a los aranceles adicionales impuestos por Estados Unidos a productos chinos. A partir del 10 de febrero, China aplicará nuevos impuestos del 10% sobre maquinaria agrícola y automóviles, afectando a empresas como Caterpillar y Deere. Esto marca una escalada en la disputa comercial entre las dos potencias económicas.
PVH Corp también está bajo escrutinio por supuesta conducta inapropiada en la región de Sinkiang. Mientras tanto, la empresa de biotecnología Illumina ha sido agregada a la lista de “entidades no fiables”, lo que refuerza la postura de China contra compañías que considera perjudiciales para su mercado.
Intel también enfrenta presión en China, ya que sus productos fueron sometidos a revisiones de seguridad por un grupo industrial influyente. Además, en diciembre, Pekín inició una investigación sobre Nvidia, en lo que se interpreta como represalia ante las restricciones impuestas por Washington al acceso de China a semiconductores avanzados.