China doblega a Estados Unidos en la guerra comercial iniciada por Trump
El gobierno de Estados Unidos anunció este domingo que, tras dos días de intensas negociaciones con China en Ginebra, lograron “avances sustanciales” para disminuir las tensiones de la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump en su segundo mandato con nuevos aranceles a las importaciones globales.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, informó desde Suiza que las conversaciones fueron productivas, aunque evitó responder preguntas de la prensa. Prometió una sesión informativa completa este lunes. Estados Unidos y China retoman así el diálogo de alto nivel, buscando un camino negociado en medio del conflicto económico.
Jamieson Greer, representante de comercio estadounidense, destacó que las diferencias con China “no eran tan grandes como podíamos imaginar”. El vice primer ministro chino He Lifeng también participó en las reuniones, consideradas clave para un reinicio diplomático en medio de una tensa relación bilateral.
Donald Trump afirmó el sábado, desde su red Truth Social, que el primer día de conversaciones había arrojado “un gran progreso”. Habló de un reinicio total, negociado de manera amistosa, aunque constructiva. La postura del presidente busca reposicionar a Estados Unidos frente a prácticas comerciales que considera desleales.
La guerra comercial comenzó cuando Trump impuso una serie de aranceles dirigidos principalmente a productos chinos. Pekín respondió con medidas de represalia. Ambos gobiernos ahora parecen dispuestos a retomar la cooperación, luego de años de tensión que impactaron cadenas globales de suministro y mercados financieros.
Las reuniones tuvieron lugar en la residencia del Representante Permanente de Suiza ante la ONU. Fue el encuentro más importante entre ambas potencias desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. La ofensiva arancelaria sigue siendo presentada por el mandatario como defensa de empleos y soberanía económica estadounidense.