Local

Ciudadanía elegirá por primera vez integrantes del Poder Judicial

En Coahuila serán 2 millones 456 mil boletas disponibles para el día de la elección

Por: Roberto Ortiz

Por primera vez en la historia, la ciudadanía votará para elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo del INE en Coahuila, explicó que este proceso marca un cambio significativo, pues anteriormente estos cargos se designaban mediante un procedimiento interno sin participación ciudadana.

El proceso electoral incluirá aspectos como la organización de las casillas, la impresión de boletas y la logística del voto. La ciudadanía deberá familiarizarse con el nuevo formato, donde no habrá logotipos de partidos, sino únicamente nombres de candidatos seleccionados previamente por comités especializados en cada nivel del Poder Judicial.

Uno de los cambios más importantes es que solo habrá una urna para depositar todas las boletas. A diferencia de elecciones tradicionales, donde hay varias urnas para distintos cargos, en este caso se busca agilizar el proceso y evitar aglomeraciones. Los funcionarios de casilla se encargarán de clasificar los votos.

Otro aspecto clave será la promoción de la participación ciudadana. En este punto, Coahuila ha sido referente nacional en elecciones recientes, destacando la presencia de observadores electorales. Además, se implementará el voto anticipado para personas con discapacidad o dificultades de movilidad.

Sobre la fiscalización, se establecerán reglas claras sobre qué pueden y qué no pueden hacer los candidatos. Al no haber campañas partidistas, la promoción se centrará en la difusión de información sobre los perfiles de los aspirantes y la importancia del proceso.

Las campañas de los candidatos iniciarán el 28 de marzo y concluirán el 28 de mayo, con un periodo de 60 días para que la ciudadanía los conozca. En cuanto a la participación esperada, en la última elección Coahuila alcanzó un 65.8%, ocupando el tercer lugar nacional, y se espera superar esa cifra.

“Vamos a poner boletas para los 2 millones 456 mil ciudadanos con credencial para votar en el estado. Esperamos que todos acudan a las urnas”, afirmó Vázquez López.

Comparte en
Verified by MonsterInsights