Claudia Sheinbaum: El pueblo pone y quita gobernadores
Agencias
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este martes su conferencia matutina desde Palacio Nacional, acompañada de su Gabinete presidencial. Durante el evento, abordó temas como la seguridad en Sinaloa, las críticas hacia el gobernador Rubén Rocha Moya y los avances en el combate al narcotráfico y la violencia en el país.
“El pueblo pone y quita gobernadores”
Ante los cuestionamientos sobre la permanencia de Rubén Rocha Moya como gobernador de Sinaloa, Sheinbaum aseguró que su Gobierno no actúa con autoritarismo. “La presidenta no quita gobernadores, eso lo decide el pueblo”, afirmó, respondiendo a quienes han exigido su destitución por el aumento de violencia en el estado.
Sheinbaum criticó a los “comentócratas” que, según ella, exigen evitar el autoritarismo, pero luego demandan cambios de gobernadores. Subrayó que la seguridad en Sinaloa es una tarea conjunta entre todos los niveles de gobierno y aseguró que se trabaja diariamente para contener el alza en delitos.
Por su parte, Rocha Moya recordó que fue elegido por más de 700 mil sinaloenses y que cualquier decisión sobre su mandato debe realizarse a través de mecanismos como la revocación de mandato o el desafuero en caso de cometer un delito.
Centro de monitoreo de “Los Chapitos” desmantelado en Sinaloa
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, informó sobre el desmantelamiento de un centro telefónico clandestino en Culiacán, operado por el grupo criminal “Los Chapitos”. Este centro, que llevaba tres meses en funcionamiento, utilizaba cámaras para vigilar a las autoridades y facilitar actividades delictivas.
Harfuch añadió que no es el único centro de este tipo localizado en Sinaloa y aseguró que se han identificado varias casas similares. Estas acciones forman parte de los esfuerzos por desarticular redes criminales en la región.
Estados con más homicidios dolosos en enero de 2025
El Gabinete de Seguridad presentó su informe quincenal, destacando que Sinaloa ocupa el quinto lugar en homicidios dolosos, seguido por Guanajuato, Estado de México, Baja California y Michoacán. En promedio, se registran 65.8 homicidios diarios en el país, según datos del Inegi al 27 de enero.
Resultados en decomisos y detenciones
De octubre de 2024 a enero de 2025, el Gobierno federal detuvo a más de 10 mil personas por delitos de alto impacto y decomisó 90 toneladas de