CMIC: Acreedores indefensos y sin esperanzas de recibir pago de AHMSA
Los constructores que alguna vez fueron acreedores de Altos Hornos de México (AHMSA) se encuentran en una situación crítica, sin esperanzas de recuperar los 800 millones de pesos que la acerera les adeuda. La situación se agrava por la presión de la Unión de Créditos, que exige a los empresarios cumplir con sus propios compromisos financieros, lo que complica aún más su estabilidad.
Humberto Prado, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Monclova, informó que, de los 75 asociados, 30 enfrentan un panorama sombrío debido a la crisis de AHMSA. Prado explicó que, una vez declarada la quiebra, se designará un síndico que priorizará el pago a los trabajadores y a los acreedores privilegiados. Los constructores, al final de la lista, tienen pocas probabilidades de recibir algún reembolso.
La posibilidad de que el proceso de liquidación se prolongue por años representa una amenaza adicional para los constructores, quienes podrían enfrentar consecuencias devastadoras. Prado subrayó que esta demora en los pagos podría significar la ruina total para muchos de ellos.
Mientras tanto, AHMSA informó la semana pasada que están a la espera de la declaratoria oficial de quiebra para iniciar negociaciones con posibles inversionistas. Sin embargo, la incertidumbre continúa, dejando a los constructores en una situación vulnerable y sin un horizonte claro de solución.
