CMIC: Creo que síndico sigue con muchas reservas en el caso de AHMSA
Humberto Prado consideró muy incierta la posibilidad de que acreedores menores recuperen su dinero
Por: Roberto Ortiz
Los acreedores de Altos Hornos de México enfrentan un panorama cada vez más incierto. Humberto Prado, dirigente de la CMIC en Monclova, advirtió que el proceso de quiebra podría extenderse un año más, de acuerdo con el síndico Víctor Manuel Aguilera. Además, muchos afectados corren el riesgo de no recuperar su dinero.
Prado reconoció que Aguilera es el principal conocedor del caso, pero expresó dudas sobre la transparencia del proceso. Considera que, debido a la magnitud de la empresa, es probable que no se le proporcione toda la información relevante, lo que podría ponerlo en una situación vulnerable ante futuras responsabilidades legales.
El líder de la CMIC mencionó que la complejidad del caso aumenta el riesgo de conflictos y demandas adicionales. Explicó que al haber tantos actores involucrados, resulta difícil tener un control total sobre el proceso. Esto, a su juicio, hace aún más incierta la posibilidad de recuperar los adeudos.
Además, advirtió que las circunstancias actuales no favorecen a los acreedores. Con cada retraso, las posibilidades de pago se reducen. Si se presentan más reclamos o complicaciones legales, la situación podría empeorar aún más, afectando principalmente a quienes no son acreedores privilegiados dentro del concurso mercantil.
Prado señaló que, aunque el proceso avanza, la falta de certeza sigue siendo un problema para empresarios y constructores que dependen de los pagos pendientes. La preocupación crece en el sector, ya que el desenlace sigue siendo incierto y las expectativas de solución siguen alejándose con el paso del tiempo.