Local

CMIC urge a generar plan de contingencia laboral por caso AHMSA

Monclova. A medida que se intensifican las preocupaciones sobre la situación financiera de Altos Hornos de México (AHMSA), el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Humberto Prado Montemayor, subrayó la urgencia de trazar un plan de respaldo para los trabajadores que enfrentan la posibilidad de perder sus empleos. Aunque AHMSA aún no ha declarado oficialmente su quiebra, Prado Montemayor advierte que si no se toman medidas inmediatas, los problemas sociales en la región podrían aumentar significativamente.

Prado Montemayor describió el problema como más grave de lo que se podría pensar. “El desempleo crecerá como nunca antes en la región”, advirtió. La cadena productiva local no está preparada para absorber a los miles de trabajadores que podrían quedar sin empleo. Si bien algunas empresas podrían ofrecer nuevas oportunidades, estas serán mínimas en comparación con la demanda.

“Será momento para que grandes empresas se toquen el corazón y vean la manera de contratar parte de esa mano de obra. Es cuestión de recordar que muchos ya se fueron. Los trabajadores van a recibir su liquidación, pero el dinero se agota en poco tiempo, de eso no hay duda”, indicó Prado Montemayor.

El líder empresarial hizo un llamado a la unidad para mitigar el impacto que traería la quiebra de AHMSA. Con la prórroga que vence el próximo cuatro de agosto, es crucial estar preparados para enfrentar cualquier eventualidad. Prado Montemayor subrayó que esperar hasta esa fecha sin un plan adecuado podría agravar aún más la situación.

En cuanto a los trabajadores que han buscado empleo fuera de la región, comentó que su estancia podría ser temporal. Si AHMSA reanuda sus actividades, podrían regresar a Monclova, dado que gran parte del equipo está en condiciones de reactivarse.

“No hay duda de que se pueden manejar muchas cosas, pero lo cierto es que tenemos que estar unidos y preparados para cualquier escenario. Es fundamental cuidar tanto el aspecto social como el emocional de los trabajadores cuando se enfrenten a la pérdida de su fuente de empleo”, concluyó Prado Montemayor.

La comunidad empresarial y las autoridades locales enfrentan el desafío de encontrar soluciones para evitar una crisis laboral que podría tener profundas repercusiones en la región.

Comparte en
Verified by MonsterInsights