Dinero y Negocios

Coparmex rechaza aranceles de EE.UU. al acero mexicano

Por: Roberto Ortiz

La imposición de un arancel del 25% al acero y aluminio mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos pone en jaque la competitividad regional y contraviene los principios del T-MEC. Coparmex, tanto a nivel nacional como regional, rechazó esta medida que afecta a sectores estratégicos como el automotriz.

“Esta acción unilateral golpea la industria siderúrgica y toda la cadena productiva”, advirtió Coparmex en un comunicado. La Confederación resaltó que el comercio bilateral del acero favorece a Estados Unidos, con un superávit de 2.3 millones de toneladas en 2024, lo que evidencia la falta de justificación para esta decisión arancelaria.

Además, el 52% del acero que exporta Estados Unidos tiene como destino México, lo que confirma la estrecha interdependencia de ambas economías. Imponer barreras comerciales no solo perjudica a la industria mexicana, sino también a las empresas y trabajadores estadounidenses que dependen del acero y aluminio provenientes de México.

Coparmex advirtió que si la medida no se revierte, el gobierno de México deberá aplicar estrategias de defensa comercial. “No podemos permitir un ataque directo a nuestra capacidad exportadora. Si no se logra un acuerdo, es necesario activar los mecanismos previstos en el T-MEC”, sostuvo la dirigencia empresarial.

Recordaron que en 2018, aranceles similares demostraron ser contraproducentes, generando más daños que beneficios. La integración productiva entre México y Estados Unidos es clave para la resiliencia económica. Apostar por proteccionismo debilita la competitividad en un mundo donde la cooperación es esencial para el crecimiento sostenible.

foto: Internet

Comparte en
Verified by MonsterInsights