Destacada

Crece informalidad en Monclova tanto en pulgas como en redes sociales

  • La CANACO emitió alerta ante el incremento de fraudes en ventas por las redes sociales

Por: Roberto Ortiz

La pérdida de empleos formales en Monclova sigue en aumento, mientras la informalidad crece como alternativa para cientos de trabajadores. Entre enero y febrero, la ciudad registró una disminución de más de1,500 puestos de trabajo afiliados al IMSS, lo que refleja el impacto de la crisis económica y la paralización de AHMSA.

El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó que la afiliación laboral cayó de 88,405 a 86,834 trabajadores en solo dos meses. Esta baja afecta principalmente a la industria manufacturera y el sector de servicios, ambos históricamente ligados a Altos Hornos de México, cuya suspensión operativa sigue golpeando a la economía local.

Óscar Mario Medina, presidente de Canaco Monclova, advirtió que la pérdida de empleo formal ha provocado el crecimiento de la economía informal. “La crisis de AHMSA redujo tanto empleos directos como indirectos, y muchos trabajadores se han visto obligados a recurrir a la venta informal para subsistir”, explicó.

Indicó que hay mucha mano de obra calificada en Monclova que de una u otra forma buscan actividades que les redituen ingresos para sus familias y es por ello que se nota el aumento en la informalidad, aunque advirtió que en lo referente a las ventas que han crecido desmedidamente en las redes sociales en los últimos 20 días se ha incrementado también el delito de fraudes.

“La informalidad aquí es difícil de medir, pero es evidente su crecimiento. Desde ropa hasta autopartes se venden en Facebook o en mercados ambulantes”, señaló Medina. Aunque la tasa de participación económica en Monclova es del 58.7%, cercana al promedio nacional, el empleo precario se ha convertido en una alternativa cada vez más común.

Comparte en
Verified by MonsterInsights