Local

crece tensión en empresas por aranceles de Donald Trump

CTM vive el tema en medio de revisiones contractuales con las 13 empresas con las que tiene CCT.

La posible imposición de un arancel del 25% por parte del gobierno de Donald Trump mantiene en vilo a miles de trabajadores en la Región Centro. Jorge Carlos Mata, secretario de la CTM de la industria transformadora, reconoció que aún desconocen el contenido preciso de la supuesta orden ejecutiva que entraría en vigor el 1 de febrero.

“Este asunto es netamente económico y se deberá valorar en los procesos de producción y costos. Lo que buscamos es que esta medida no perjudique a los trabajadores ni las plazas laborales en las plantas productivas”, aseguró Mata, quien destacó la importancia de analizar el impacto junto con las empresas afectadas.

El líder sindical subrayó que la mayoría de las empresas de la región son exportadoras, lo que podría agravar las repercusiones de esta política arancelaria. Sin embargo, también vislumbró un escenario en el que las características de la mano de obra calificada de la región permitan ofrecer productos más competitivos.

En medio de revisiones contractuales, la CTM ha iniciado reuniones con sus afiliados para prever estrategias que mitiguen posibles afectaciones. “No creemos que esto implique sacrificar incrementos salariales. Nuestra prioridad es garantizar la estabilidad laboral y buscar ajustes si es necesario”, afirmó Mata.

Con cerca de 8,000 trabajadores en trece empresas, el sindicato transformador se prepara para enfrentar las posibles consecuencias de esta política exterior, confiando en que el diálogo con las compañías permita mantener las fuentes de empleo y proteger los derechos de los trabajadores.

Comparte en
Verified by MonsterInsights