Local

De alto riesgo la federal 53 en tramo de Hidalgo, Nuevo León


Turistas, transportistas y viajeros viven un infierno en la vía federal 53; policías municipales en Nuevo León actúan como extorsionadores sin control.


La carretera federal 53, que conecta Monclova con Monterrey, se ha convertido en una pesadilla. Armando de la Garza, comisionado de Turismo de CANACO Monclova, denunció que la situación es “cada día peor”. La corrupción, inseguridad y saturación vehicular afectan a miles de personas que transitan por esta vía.

El problema más grave son las extorsiones. Supuestos policías detienen vehículos para exigir pagos de entre 1,500 y hasta 7,000 pesos. “Son delincuentes disfrazados de autoridad”, señaló De la Garza. Los casos más frecuentes ocurren cuando la víctima se dirige al aeropuerto. Saben que el tiempo apremia y aprovechan.

Quienes se niegan a pagar son retenidos, llevados a delegaciones o metidos en calles escondidas hasta que ceden a la presión. “Esto es insoportable”, expresó el líder empresarial. Turistas, paisanos, transportistas y usuarios habituales han sido víctimas. Los tramos más afectados están en Hidalgo y Mina, Nuevo León.

La gravedad del caso se refleja en que el propio alcalde de Hidalgo habría admitido que no puede controlar a sus policías municipales. “Parece que están metidos en otras actividades y dan miedo”, señaló De la Garza. Esto implica una ausencia total de gobierno en esos tramos de la carretera.

A la extorsión se suma la congestión vehicular. En horarios pico, la vía está completamente saturada. Empresas cercanas y el mal estado del camino provocan tráfico desde las siete de la mañana hasta las siete de la tarde. “Es una carretera saturada y con zonas intransitables”, explicó el comisionado de turismo.

La inseguridad también va en aumento. Se han reportado asaltos y robos durante las noches, sin presencia real de autoridades federales que protejan a los conductores. Por ello, muchas personas ya evitan esta ruta y optan por viajar a Monterrey vía Saltillo, aunque implique mayor tiempo y distancia.

Armando de la Garza pidió la intervención urgente del Gobierno de Coahuila. Exigió que se dialogue con autoridades de más alto nivel en Nuevo León y que se retire a los policías municipales de los tramos conflictivos. “Ya basta. Es momento de actuar. No podemos dejar solos a nuestros viajeros”.

También sugirió que, en lugar de municipales, se podría poner vigilancia de la Guardia Civil de Nuevo León, ya que “están un poquito más controlados”. Mientras tanto, quienes circulan por esta ruta lo hacen con temor. La carretera que une a dos estados hoy representa más peligro que conexión.

Comparte en
Verified by MonsterInsights