DE BAJO PRESUPUESTO
Hoy me levanto con la extraña sensación de que Monclova es la protagonista de una telenovela económica de bajo presupuesto, mientras que a nivel nacional, la realidad supera cualquier guion de narcos y corrupción. Pero no se preocupen, al menos el árbitro agredido encontró un poquito de justicia, porque en esta columna, hasta la tragedia merece un toque de cinismo… y un destello de positivismo, cuando toca.
——————————————————————————–
AHMSA: La Vigilancia Judicial que Llegó Tarde
Dicen por ahí que la venta de activos de AHMSA está bajo vigilancia. ¡Qué alivio! Yo pensaba que estas cosas se hacían en lo oscurito. Resulta que el Juzgado Segundo en Materia de Concursos Mercantiles tuvo que levantar la voz, exigiendo más transparencia al síndico y pidiendo que se revisen unos avalúos que, curiosamente, no concuerdan con reportes anteriores. ¿Acaso alguien olvidó adjuntar unos cuantos contratos?.
Lo importante, señores, es que el Juzgado recordó algo fundamental: los créditos laborales son prioridad constitucional. ¡Gracias por la clase de derecho básico! Me tranquiliza saber que si el síndico no cumple con las aclaraciones a tiempo, la solicitud de venta directa podría quedar sin efecto. Y como estamos en el futuro, la jueza ordenó que los avances relevantes se difundan hasta por X, Facebook e Instagram. ¡Por fin, la transparencia que necesitamos: hashtags y likes para garantizar nuestros derechos laborales!. Si no fuera por el juzgado, seguiríamos esperando que el patrimonio concursal se resguarde solo.
El Superávit Fantasma: No es Éxito, es Pánico
¡Felicidades, Monclova! Tuvimos un superávit comercial de 99.2 millones de dólares en mayo. ¡Somos un tigre económico! O eso creímos hasta que Jorge Mtanous, presidente de Canacintra, nos bajó de la nube. Él explicó, con esa calma que solo da la resignación, que estas cifras son pura aceleración preventiva.
Resulta que las empresas, especialmente en la industria automotriz, se apresuraron a enviar sus embarques para huir de los temidos aranceles estadounidenses. Es decir, no es que vendamos más; es que vendemos antes de que nos pongan el pie. Como dijo Mtanous: “No es que haya más ventas, solo se apresuraron los embarques”.
Y mientras nos felicitamos por maquillar temporalmente los datos económicos, Nemak cerró operaciones y se fue a Monterrey. Sí, se fue a donde no hay saturación… ¡ah, no, esperen!. La realidad es que los paros técnicos y la reducción de producción ya son visibles en empresas ferroviarias y automotrices, y el verdadero impacto económico lo sentiremos cuando las exportaciones “retomen su ritmo habitual o caigan” en enero. Monclova: El repunte que oculta la tensión empresarial..
Vivienda Usada y la Envidia a Saltillo
El mercado inmobiliario de Monclova está atravesando uno de sus momentos más gloriosos… si te gusta la vivienda usada. Nuestro especialista en vivienda de la AMPI, Felipe González, nos informó que el mercado está deprimido por los salarios castigados y la escasez de nuevas construcciones.
¡Casi el 80% de las transacciones son de casas usadas!. Aquí la gente tiene que conformarse con valores de entre 500 mil y un millón 200 mil pesos. Mientras tanto, en esa ciudad fastuosa y económicamente desigual llamada Saltillo, el promedio supera ese millón 200 mil con holgura. ¡Somos la alternativa barata de Coahuila!.
González todavía mantiene la esperanza porque, dice, Monclova tiene ubicación estratégica, servicios suficientes y mano de obra calificada. Por eso, empresarios de Saltillo y Monterrey están interesados en trasladar inversiones debido a la saturación de sus propias ciudades. Así es, somos la opción B, la viable. Mientras llegan a rescatarnos, la compraventa de vivienda usada sigue siendo nuestro glorioso sostén.
Nacional: Cuando el Guardián es el Ladrón
Y para no perder la costumbre nacional, hablemos de Hernán Bermúdez Requena. El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco fue vinculado a proceso por asociación delictuosa, secuestro agravado y extorsión. ¡Qué giro dramático! El hombre alguna vez visto como figura clave en el combate al crimen ahora es señalado como el líder de una célula criminal que operaba desde las sombras.
Fue detenido en Paraguay y ahora, con prisión preventiva, está en el Altiplano, enfrentando la posibilidad de que sus penas sumen más de cien años de cárcel. Para los tabasqueños, es una mezcla de alivio e indignación por la traición a la confianza pública. Yo solo puedo aplaudir la increíble capacidad de ciertos funcionarios para dar un plot twist tan oscuro.
——————————————————————————–
¡La Luz del Silbante!
Pero esperen, en medio de esta debacle económica y el circo político, hay una historia que me devuelve un poco la fe, o al menos me da un respiro.
Hablo de David García Salazar, el árbitro que fue agredido el domingo en un partido local. Un incidente de violencia deportiva, sí, pero su historia es de solidaridad. Su sindicato, el STIT-CTM, inmediatamente le expresó su respaldo total. Contactaron al joven, trabajador de Trinity Monclova, para asegurar su atención médica y garantizarle su incapacidad laboral.
¡No hay temor a una baja injustificada!. Es reconfortante ver cómo la estructura sindical se activa de inmediato para proteger la integridad y los derechos de un agremiado. El sindicato no solo condenó la violencia, sino que exigió a las autoridades que regulen los encuentros para evitar futuros riesgos. Un gran ejemplo: mientras la macroeconomía se desmorona y los políticos de alto nivel caen en desgracia, la defensa de un trabajador de Monclova se levanta firme. Esa sí es una buena noticia.