Demanda laboral rebasa oferta en Monclova y la Región Centro
Secretaría del Trabajo alista jornada especial con apenas 230 vacantes frente a miles de empleos perdidos en 2025.
En la Región Centro de Coahuila, la necesidad de empleo supera con creces la oferta disponible. La Secretaría del Trabajo confirmó que existen 230 vacantes en la bolsa de Monclova, mientras más de 3,600 puestos se han perdido este año. Una diferencia abismal que mantiene la incertidumbre entre las familias.
José Luis Chapa, subsecretario de Productividad y Empleo, reconoció que la zona enfrenta un “reto mayúsculo”. Afirmó que empresas que planeaban contratar hasta 600 personas cancelaron proyectos por los aranceles internacionales. “Eso impacta directamente en la generación de empleo”, lamentó, al explicar que muchas inversiones previstas quedaron detenidas de manera indefinida.
Como medida emergente, la dependencia trabaja con cámaras empresariales para organizar una jornada de empleo con plazas locales. Hasta el momento se han confirmado 103 vacantes y esperan reunir entre 150 y 200. “Queremos que los empleos se queden en la región, que la gente de aquí trabaje aquí”, dijo.
El funcionario insistió en que los empleos ofrecidos serán formales, con prestaciones y condiciones dignas, descartando plazas “fantasma” o con irregularidades. También señaló que es fundamental informar con transparencia sobre salarios y ubicación. “No se puede pedirle a alguien que se traslade a otra ciudad sin saber cuánto va a ganar”, agregó.
En la reunión para preparar la jornada participaron líderes empresariales como Oscar Mario Medina, de Canaco; Mario Coria, de Coparmex, y Patricia de León Estavillo, presidenta de AERIMAC. También asistió Iván Jiménez, del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el objetivo de sumar esfuerzos y atender la crisis laboral en la zona.