Estado

Denuncian a Américo Villarreal, Cecilia Guadiana y Alberto Hurtado por incurrir en delitos electorales

Fueron miembros de su partido MORENA los que señalan que están haciendo uso ilegal de los programas del Bienestar

Saltillo.- Al menos tres funcionarios de Morena han sido señalados por utilizar los programas federales con fines políticos y de promoción personal. La regidora de Saltillo, Judith Alejandra Salazar Mejorado, acusó al delegado de Bienestar, Américo Villarreal Santiago; a la senadora Cecilia Guadiana; y al diputado local, Alberto Hurtado Vera, de incurrir en lo que calificó como un delito electoral.

Salazar Mejorado denunció que durante la entrega de tarjetas del Bienestar, se encontró con camiones y personal de Cecilia Guadiana y Alberto Hurtado, quienes realizaban una evidente promoción de su imagen. Además, se distribuía material impreso con publicidad de los tres funcionarios, lo que, según la regidora, representa una violación a los principios de su partido.

“A mí me pueden seguir diciendo que hago grilla porque me imagino lo molesto que debe ser que te exhiban en pleno delito electoral, y entiendo que pueda ser lo único que tengan en su defensa; acusarme de hacer grilla. A mí no me da miedo la autocrítica porque la corrupción se tiene que exhibir y combatir desde el frente que venga”, declaró Salazar Mejorado.

A la denuncia de la regidora se sumó el senador Luis Fernando Salazar Fernández, quien señaló que el delegado de la Secretaría del Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal, está utilizando los programas sociales con fines políticos. Durante su visita a la entrega de apoyos a mujeres de 60 a 64 años, también detectó camiones con imágenes promocionales de Cecilia Guadiana y Alberto Hurtado.

El senador denunció a través de un video en redes sociales que en el evento había una brigada uniformada que distribuía material publicitario de los señalados, lo que consideró un acto de deshonestidad y una clara violación a la ley electoral. “Los programas sociales se hicieron para beneficio de todos, no de los servidores ni los funcionarios”, enfatizó Salazar Fernández.

Por su parte, Alejandra Salazar expresó su descontento con el uso de la Secretaría del Bienestar para fines personales, argumentando que estas prácticas dañan la credibilidad del partido y afectan la confianza de la ciudadanía en los programas de apoyo social. Exigió que se investigue y sancione a los responsables.

Ante estas acusaciones, el diputado local Alberto Hurtado respondió mediante un boletín de prensa, solicitando unidad dentro de Morena y asegurando que las unidades con su imagen fueron contratadas con recursos propios y no con dinero de los programas del Bienestar. Pese a esta declaración, los denunciantes insisten en que el uso de estos apoyos con fines políticos es una irregularidad que debe ser sancionada.

La polémica en torno al presunto uso indebido de los programas sociales sigue generando reacciones dentro de Morena, dejando en evidencia la división y las tensiones internas en el partido. Las denuncias han sido ampliamente difundidas, y la exigencia de transparencia y legalidad en la aplicación de estos recursos continúa creciendo.

Comparte en
Verified by MonsterInsights