Opinión

DENUNCIAN A PROFES

Hoy más o menos a la una de la tarde allá en Saltillo se estará presentando denuncia en el órgano interno de la secretaría de educación en contra de los 18 maestros que están plenamente identificados como los orquestadores del movimiento de cierre de escuela que se realizó el pasado 25 de marzo en la secundaria Juan Gil.

Javier Castillo presidente en el estado de la Asociación Nacional  de Padres de Familia será el que interponga la denuncia que también será replicada a nivel nacional por el presidente nacional José Aguila Argüelles

El asunto va por el lado de que pusieron en riesgo a la población estudiantil que evidentemente son menores de edad ya que muchos de ellos regresaron por su propio pie a sus hogares lo que implica un riesgo para cada uno de ellos.

Según se dice que Abraham Segundo ya sabía del tema, incluso que respalda el movimiento de protesta aunque en teoría debería de ser imparcial por el cargo que tiene, lo que no dice es que justamente además de cobrar como titular de servicios educativos en la región, es justamente ahí en la Juan Gil donde tiene su plaza y que obvio cobra como docente.

CHATARRA

Y ya entrados en temas de las escuelas, el pasado sábado 29 entró en vigor la ley que prohíbe la venta de comida chatarra. Vamos a ver si los maestros realmente acatan la orden o de plano van a seguir permitiendo que a los niños se les venda cualquier producto.

Y es que siempre se ha dicho que en las cooperativas de las escuelas les dan moche a los directivos,no  nos consta pero, siempre se ha mencionado eso. Incluso en varias escuelas esos hechos han sido denunciados por padres de familia.

Además recordemos que al exterior de las escuelas siempre hemos visto a vendedores ambulantes y muchos de ellos es de lo que se sostienen. Así que ese es otro asunto que se tiene que ver porque así como está la cosa ahorita y quitarle la fuente de ingreso a esas personas está canijo.

PROMESA y MÁS PROMESAS

Hoy se cumplen seis meses tras la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Fue el primero de octubre del año pasado cuando se realizó el acto oficial en el que la mandataria se comprometió a ayudar a los obreros de AHMSA.

Son seis meses en los que ya en varias ocasiones se ha dicho que tienen el tema sobre la mesa aunque, no dicen cual es la solución ni cómo van a apoyar y mientras eso ocurre los ex obreros siguen pasando las de caín y esperando que se pueda llegar la fecha del cumpliimiento de esas promesas.

Hay que acordarnos que también el gobernador Manolo Jiménez recién había iniciado su gestión y cuando vino al segundo informe de Mario Dávila que en ese entonces (diciembre 2023) era el alcalde dijo que tenía listo un plan emergente de apoyo a los obreros. Plan que es fecha siguen esperando los que trabajaban haciendo lo que en su momento fue considerado como uno de los mejores aceros del mundo.

CAMPAÑAS

Ayer 30 de marzo se iniciaron las campañas por parte de los que quieren ser jueces o magistrados ya sea en el estado o en el poder judicial de la federación. La verdad hay muchos y muchas que ni en su casa los conocen.

También está visto que así como a nivel federal se dicen que ya está todo listo para poner a quienes les convenga, pues aquí en el estado no cantan tan mal las rancheras y muchos abogado han comentado que Miguel Mery Ayup también movió los hilos muy a su favor para poner puro achichincle 

Incluso desde ayer ya comenzaron los comentarios de que la gente de los ya famosos chalecos verdes empezaron a promocionar a sus “gallos”, digo no duda que también entre los chalecos guinda lo hagan, en fin ya veremos los resultados el primero de junio que de hecho mi pronóstico es que será una elección “gris” a menos que tanto los guindas como los verdes se encarguen de los acarreos correspondientes.

Comparte en
Verified by MonsterInsights