Local

Descartan pago por contrato colectivo; síndico explica cómo se liquidará a los extrabajadores de AHMSA

Monclova, Coah. — En medio de la incertidumbre que aún enfrentan miles de extrabajadores de AHMSA, el síndico de la quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, reveló que el pago de los adeudos laborales no se realizará conforme al contrato colectivo de trabajo, sino por artículos específicos de la Ley de Concursos Mercantiles, priorizando primero el artículo 225, después el 224 y dejando prácticamente descartado el 221.

Aguilera explicó en entrevista con EN PORTADA que llegado el momento de cubrir los adeudos, los pagos se realizarán conforme a lo que permita el patrimonio obtenido con la venta de la empresa, iniciando con lo estipulado en el artículo 225, que contempla las deudas laborales con prelación especial.

“Si los recursos alcanzan, se incluiría el artículo 224, pero el artículo 221 es muy difícil que se llegue a pagar; prácticamente es imposible”, señaló, aclarando que, aunque los extrabajadores están acostumbrados a hablar del “contrato colectivo”, en realidad este se descompone en esas tres fracciones legales que priorizan los pagos laborales conforme a su naturaleza.

Puso un ejemplo claro: “Si alguien tiene derecho a 100 mil pesos según su contrato colectivo, tal vez se le puedan pagar 10 mil según el artículo 225, luego otros 10 mil si hay margen por el artículo 224, y así. Pero todo dependerá de lo que se logre recuperar con la venta”.

Aguilera también hizo un llamado a la comprensión de los exempleados y sus representantes sindicales, pidiéndoles no obstaculizar el proceso judicial ni comercial, ya que entre más trabas se interpongan, menor será el valor que podrá obtenerse por los activos de AHMSA, y en consecuencia, más reducidos los montos de liquidación.

“La prioridad debe ser que nos permitan trabajar, maximizar el valor de los bienes, y con eso poder responderles a ustedes”, subrayó.

El anuncio desinfla una de las últimas esperanzas para muchos extrabajadores, quienes durante meses han esperado una resolución que les permita recuperar al menos una parte de lo que se les adeuda. Aunque no hay plazos todavía definidos, las reglas están ahora más claras: no habrá un pago integral como el que se ofrecía en los tiempos de bonanza, sino uno fragmentado, condicionado y legalmente jerarquizado.

Comparte en
Verified by MonsterInsights