Local

Detectan consumo de drogas al interior de CECyTEC

Azucena Ramos confirma casos esporádicos y destaca apoyo de padres y programas de prevención

La directora estatal del sistema CECyTEC en Coahuila, Azucena Ramos, reconoció que aunque son pocos los casos detectados de consumo de drogas entre estudiantes, la situación es preocupante y requiere atención constante. Explicó que existen protocolos definidos y diversas estrategias que buscan fortalecer la comunicación entre escuela, alumnos y padres de familia.

Ramos señaló que la “Escuela para Padres”, implementada desde el ciclo pasado, ha tenido gran aceptación, pues alrededor del 75% de los tutores participan de manera activa en busca de orientación para comprender mejor a sus hijos y apoyar en la prevención de adicciones. Dijo que los padres muestran verdadera disposición por informarse y ser parte de la solución.

La funcionaria detalló que el consumo detectado ha sido principalmente de marihuana, y que los casos son esporádicos. Sin embargo, destacó que cada situación activa de inmediato un protocolo, que inicia con la notificación a los padres de familia y se ajusta dependiendo de las circunstancias particulares de cada alumno, siempre con estricto apego a las normas.

Respecto a las zonas donde se han encontrado casos, indicó que han sido reportes aislados en la región Laguna, Centro y Manantiales. En algunos operativos “mochila” se han detectado objetos como pipas o pequeñas bolsas, aunque insistió en que no se trata de una problemática generalizada en los planteles.

Sobre la forma en que los estudiantes obtienen la droga, Ramos reconoció que es difícil precisar, pues en ocasiones se ofrece fuera de las escuelas o se introduce al interior. Ante ello, dijo que la institución mantiene medidas preventivas como la operación mochila, el fomento a la disciplina escolar y una vigilancia constante de la conducta de los jóvenes.

Finalmente, subrayó la importancia de trabajar de manera permanente en actividades de prevención, mediación y diagnóstico temprano, con apoyo de la Fiscalía y el DIF. A ello se suman programas de cultura y deporte, que buscan encauzar a los estudiantes hacia espacios sanos de convivencia y alejarlos de conductas de riesgo.

Comparte en
Verified by MonsterInsights