Detectan en CECyTEC casos de acoso y conflictos; actualmente hay tres maestros suspendidos
La directora estatal de los CECyTEC, Azucena Ramos Ramos, reveló que actualmente se atienden casos delicados en los planteles, entre ellos riñas entre alumnos, diferencias entre personal docente y administrativo, y tres denuncias de acoso sexual que ya se investigan penalmente y han derivado en suspensiones.
Indicó que estos conflictos no se limitan a estudiantes: también hay fricciones entre maestros, directivos o sindicatos. “Lo que buscamos con programas como Escuela para Padres es fomentar una cultura de paz, que inicie desde casa y se refleje en las aulas y en todo el entorno escolar”, mencionó.
Con casi 18 mil alumnos en el estado, Ramos subrayó la necesidad de trabajar con los padres de familia para formar jóvenes con ética, valores y capacidad de diálogo. “Si logramos que nuestras familias sean más fuertes y solidarias, vamos a construir una mejor sociedad, más justa y armónica”, dijo.
En total, explicó, se atienden alrededor de seis casos relevantes en los 77 planteles del estado. Algunos por diferencias personales, otros por denuncias más graves. “Tres maestros están fuera de sus grupos y bajo investigación por acoso. Hay procedimientos en marcha en regiones como Centro, Sureste y Manantial”, informó.
Aseguró que el trabajo interinstitucional ha sido clave para atender estas situaciones con rapidez y sensibilidad. “Somos ejemplo nacional por saber coordinarnos entre autoridades. El objetivo es claro: ambientes escolares sanos donde todos puedan desarrollarse mejor, tanto en lo académico como en lo humano”, recalcó Ramos.
Finalmente, insistió en la dimensión de este esfuerzo. “Queremos llegar a más de 50 mil personas, sumando a padres, madres y alumnos. Escuela para Padres y Mediación Escolar son herramientas que ayudan a prevenir, resolver conflictos con respeto y fortalecer a toda la comunidad educativa desde sus cimientos”, concluyó.