Diputados buscan frenar reforma del Infonavit y proponen consulta a trabajadores
Por: Roberto Ortiz
La incertidumbre sobre el uso de los ahorros de los trabajadores ha encendido alarmas. Diputados federales impulsan una moción suspensiva para aplazar la reforma del Infonavit y consultar a los cuentahabientes. Temen que sus recursos financien viviendas para otros sectores sin garantizar beneficios ni transparencia en el manejo de fondos.
Theo Kalionchiz y Jericó Abramo Masso, legisladores del PAN y PRI, sostuvieron reuniones con líderes empresariales y la CTM de Frontera. Presentaron la iniciativa que busca crear una empresa encargada de construir viviendas para quienes no cotizan en el Infonavit, aunque sin claridad sobre cómo se protegerá el dinero de los trabajadores.

“La vivienda social es importante, pero no puede financiarse con los ahorros de quienes han cotizado toda su vida”, advirtió Abramo Masso. Explicó que la propuesta permitiría usar los recursos del Infonavit sin garantías de devolución ni pago de intereses, dejando a los trabajadores sin certeza sobre su dinero.
Además, señalaron que el plan afectará al sector de la construcción. Empresas privadas perderían oportunidades laborales porque el gobierno concentraría los proyectos en una sola compañía. Sin auditorías ni transparencia, temen que las viviendas carezcan de garantías y que los fondos sean manejados discrecionalmente sin rendición de cuentas.
La opacidad con la que podría operar esta nueva empresa genera preocupación. Los diputados insistieron en que, antes de aprobar cualquier cambio, se consulte a los trabajadores. “Son sus ahorros, su esfuerzo de años. No pueden decidir por ellos sin preguntarles”, concluyeron, exigiendo claridad y reglas justas para todos.