Local

Director Borjón Defiende al Plantel y Pide Respeto al Reglamento Escolar

Jesús Borjón Niega Obstrucción Judicial y Revela: El Amparo Nace de una Baja Solicitada por el Padre que Nunca se Hizo Oficial.


Monclova, 9 de octubre de 2025 — El director de la Secundaria Técnica 35, Jesús Borjón, ofreció una contundente declaración para frenar la ola de información errónea sobre la situación de un alumno. Borjón aseguró que la institución no está desacatando a ningún juez porque el joven involucrado en una agresión contra él y su personal nunca fue expulsado y sigue asistiendo a clases.

La controversia, según el directivo, es un malentendido originado en la desinformación que llegó a los abogados de la familia.

El Enigma de la Baja No Ejecutada

Borjón explicó que la confusión que llevó a la judicialización del caso se basa en un error administrativo no concretado:

  • Estatus Actual: El alumno está inscrito y asiste con regularidad a la escuela desde el primer día de este ciclo.
  • Origen del Rumor: El ciclo escolar pasado, el padre de familia solicitó la baja del joven en dos ocasiones, incluso por escrito, alegando que no sabía qué más hacer con la situación de su hijo.
  • El Amparo Innecesario: El director deduce que el amparo, que buscaba evitar la suspensión o expulsión, fue tramitado bajo la creencia equivocada de que la baja solicitada por el padre ya se había formalizado.

La Agresión, la Falta Gravísima

El centro del conflicto, según Borjón, es la conducta del alumno y su familia. El director confirmó que la situación detonó cuando citó a los padres para investigar la presunta sustracción de objetos de otro estudiante.

La respuesta fue una escalada de violencia: el padre amenazó con golpear al directivo, el alumno intentó agredirlo físicamente (siendo detenido por su madre), y el abuelo insultó a los maestros.

Borjón subraya que el expediente del joven ya cuenta con antecedentes de conflictos con compañeros.

El Riesgo de Sentar un “Precedente Negativo”

Mientras la institución trata al joven como a cualquier otro alumno, el director insiste en que la Secretaría de Educación debe actuar con firmeza, aplicando el reglamento escolar ante una falta catalogada como gravísima.

La preocupación de Borjón va más allá de su caso: teme que la impunidad siente un precedente donde cualquier alumno que cometa una falta grave pueda utilizar el recurso del amparo para evadir la sanción, debilitando la autoridad escolar en general. Actualmente, el departamento jurídico de la Secretaría se encarga de dar respuesta al amparo.

Comparte en
Verified by MonsterInsights