Dueños de autos “chocolates” exigen con bloqueo les den placas para sus autos ya legalizados7
Con llantas y otros objetos cerraron el paso sobre LEA, autoridades señalan que no es posible porque sus autos entraron al país despues del octubre del 2021.
Saltillo.
Cerca de 70 personas bloquearon el periférico Luis Echeverría, frente a la Torre Saltillo, en una protesta por la falta de placas para sus vehículos “chocolate”, a pesar de haber cumplido con los pagos exigidos. Los manifestantes aseguran representar a más de mil casos de autos regularizados que siguen sin recibir respuesta por parte de las autoridades.
El reclamo principal de los manifestantes es que, aunque han seguido el proceso de legalización, muchos de sus vehículos han sido confiscados en los retenes de la ciudad. Esto ha dejado a cientos de propietarios en una situación de incertidumbre, sin poder usar sus autos y sin un claro camino para solucionar el problema.
Entre los autos afectados se encuentran vehículos de origen extranjero que, tras ser regularizados, han sido rechazados bajo el argumento de que no cumplen con los requisitos establecidos por el decreto de coordinación fiscal. Este decreto estipula que los autos deben haber sido ingresados antes de octubre de 2021 y ser modelos de 2018 o anteriores.
Lorena Chávez, vocera de una asociación de taxistas presente en la protesta, señaló que ya habían intentado reunirse con el secretario de Finanzas y el Administrador General de Recaudación de Coahuila, pero no fueron atendidos. “Nos hicieron esperar durante horas y al final no nos recibieron”, afirmó Chávez, visiblemente frustrada.
Luis Gurza Jaidar, Administrador General de Recaudación, explicó que el problema radica en que Hacienda aún no ha abierto el decreto que permite el plaquéo de estos vehículos. Según Gurza, esta situación ha provocado que muchos autos, aunque ya regularizados, sean decomisados en retenes y en las fronteras, complicando aún más la situación.
Gurza también advirtió que Hacienda está considerando sancionar al estado de Coahuila debido a las irregularidades en el proceso de regularización. Esta amenaza de sanciones añade más tensión a la situación, mientras los propietarios de vehículos siguen esperando una solución que les permita circular sin temor a que les confisquen sus autos.
Una abogada presente en la manifestación exigió que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) responda a un oficio emitido esta semana. “Queremos que el SAT dé una respuesta clara y rápida para que el proceso de plaquéo se reactive y nuestros vehículos dejen de ser confiscados”, declaró, destacando la urgencia de resolver este conflicto.




