Egresados de la UAdeC migran por falta de empleo en Monclova
Luis Carlos Talamantes lamenta que jóvenes busquen futuro fuera ante la nula llegada de nuevas industrias.
Muchos egresados de la Universidad Autónoma de Coahuila ya no ven en Monclova un futuro posible. Así lo lamentó Luis Carlos Talamantes, coordinador de la Unidad Norte, quien reconoció que entre el 20 y el 25% de los jóvenes migran tras concluir sus estudios por falta de empleos.
“Ellos saben que aquí no hay industria nueva. Ya están convencidos de que tienen que emigrar”, explicó. El éxodo se dirige principalmente a Saltillo, Torreón y Monterrey, donde crece el sector industrial. “Saltillo está creciendo espantosamente”, dijo con resignación el funcionario universitario.
Desde la UAdeC, explicó, se hace todo lo posible por retener a los estudiantes. Les permiten tomar clases en horarios flexibles para que trabajen. Además, se amplió la oferta educativa con idiomas como inglés, francés, alemán, e incluso mandarín, que se ofrece en línea por baja demanda.

“Estamos adaptando nuestras carreras a lo que requieren los industriales”, señaló. Reconoció que hay saturación en facultades como FECA, Psicología y parte de FIME. Sin embargo, admitió que faltó promoción en nuevas opciones como Cibernética, una carrera pensada para el presente digital.
Talamantes subrayó que los egresados no están desamparados. Por ejemplo, los de Metalurgia tienen trabajo, pero fuera de Monclova. “Tienen muchas posibilidades, pero la mayoría tiene que salir. Allá los están contratando”, concluyó. La universidad seguirá formando talento, aunque Monclova no tenga cómo retenerlo.