Región

El agua se agota en Cuatro Ciénegas: urgen medidas ante descenso de mantos acuíferos

Lo que alguna vez fue sinónimo de abundancia natural, hoy enfrenta una crisis que amenaza a toda la comunidad. En Cuatro Ciénegas, el agua comienza a faltar. Los mantos acuíferos han bajado hasta seis metros, y las autoridades se ven obligadas a actuar para garantizar el abasto del líquido vital.

“Es un problema muy sensible”, advirtió el alcalde Víctor Leija Vega. “Las bombas de extracción se han tenido que bajar seis metros para seguir obteniendo agua”. La sequía prolongada, el uso desmedido y una red limitada agravan una situación que, si no se atiende ya, podría salirse de control.

El sistema de agua, reconoció el edil, no es sustentable. Uno de los factores críticos es la falta de cultura de pago entre los usuarios, lo que ha derivado en una deuda acumulada de 10 millones de pesos en derechos por extracción, afectando la operación y el mantenimiento del servicio.

Para corregir el rumbo, el municipio comenzó con la instalación de medidores en los hogares. De los 4 mil 300 usuarios registrados, se espera que al menos el 90 por ciento cuente con uno. Hasta el momento, ya se han colocado 500, como parte de un plan de eficiencia y control.

Además, se detectaron 30 tomas clandestinas que serán regularizadas gradualmente. Junto con eso, se promueve una meta ciudadana: limitar el consumo a un máximo de 100 litros por persona al día. La meta es evitar desperdicios y garantizar que el agua alcance para todos los habitantes del municipio.

La esperanza de las autoridades está puesta en una fórmula que combine conciencia ciudadana, regulación efectiva y la recarga natural de los mantos. Solo así, dicen, será posible salir de esta crisis y conservar lo más preciado que tiene Cuatro Ciénegas: su agua y su vida.

Comparte en
Verified by MonsterInsights