Local

El mensaje del Padre Néstor: Dios no se cansa de buscarnos


En la parroquia Santiago Apóstol, las parábolas del Evangelio de Lucas recordaron a los fieles que Jesús, la Iglesia y el Padre Celestial trabajan unidos para traer de regreso a quienes se han alejado, ofreciendo esperanza y misericordia sin condiciones.

Monclova. Durante la misa dominical en Santiago Apóstol, el padre Néstor Martínez destacó que las parábolas de Lucas siguen un esquema claro: primero hay armonía, después pérdida, luego arrepentimiento o encuentro, y finalmente, la restauración. Las historias de la oveja perdida, la moneda extraviada y el hijo pródigo ejemplifican este ciclo de amor divino.

Explicó que Jesús contó estas parábolas como respuesta a los escribas y fariseos que lo criticaban por compartir la mesa con pecadores. Con estas enseñanzas, Jesús mostró la inmensidad de la misericordia del Padre y dejó claro que vino a buscar a los alejados para ofrecerles un lugar en su corazón.

El sacerdote subrayó que Jesús es el buen pastor que busca sin descanso a la oveja perdida. Comparó a la Iglesia con la mujer que encuentra la moneda, pues a través de grupos de oración, misas y trabajos pastorales, se esfuerza por reunir a los bautizados que han dejado de participar en la comunidad.

Resaltó la digitalización de los registros de bautismo como una herramienta para contactar a quienes se alejaron y animarlos a regresar. Recordó que el bautismo hace a cada persona parte viva de la Iglesia Católica. Así como el padre de la parábola, Dios aguarda siempre nuestro retorno con los brazos abiertos.

La homilía concluyó invitando a cada feligrés a preguntarse si ha sentido el cuidado de Jesús, el abrazo del Padre Celestial y la acogida de la Iglesia. Entre un ambiente de recogimiento, los asistentes se pusieron de pie para proclamar el Credo, reafirmando su fe y compromiso comunitario.

Comparte en
Verified by MonsterInsights