Empresarios y autoridades de Frontera en alerta por incertidumbre arancelaria
Los constantes cambios y contradicciones en la política de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado incertidumbre en la comunidad empresarial y las autoridades locales. La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez, aseguró que se mantienen atentos para minimizar el impacto en la población y las empresas.
Uno de los principales temores es la posible implementación de un arancel del 25% a productos mexicanos, lo que afectaría directamente a las industrias y, en consecuencia, a los trabajadores. Empresarios y gobierno han manifestado su disposición a trabajar juntos para afrontar cualquier medida que pueda perjudicar la economía local.
“Estamos dispuestos a hacer todo lo que esté dentro de nuestras posibilidades para apoyar a la población y evitar que se vea afectada negativamente. Pero por ahora, nos toca esperar para saber con certeza qué es lo que va a pasar”, declaró la alcaldesa, enfatizando la falta de claridad en el tema.
Pérez subrayó que la incertidumbre dificulta la planeación y la toma de decisiones. “Un día dicen una cosa, al otro día dicen otra, y esto genera una gran incertidumbre”, señaló. Mientras tanto, tanto el sector público como el privado se preparan para reaccionar ante cualquier cambio que pueda impactar la economía de Frontera.