Empresas de la Región Centro enfrentan con cautela las amenazas de Donald Trump
Producción y mano de obra calificada son la mejor defensa ante la retórica del futuro presidente de EU destacó Mario Dante Galindo
por: Roberto Ortiz
Monclova.- Las empresas de la Región Centro de Coahuila enfrentan con reservas las amenazas del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la posible revisión del Tratado de Libre Comercio, según Mario Dante Galindo, representante de la CTM en Frontera. La incertidumbre marca la postura de los sectores productivos.
“Las empresas han adoptado una actitud institucional, manteniendo silencio público mientras ajustan estrategias internas. La clave, según ellas, está en ofrecer productos de alta calidad para asegurar la confianza de los clientes. Es un enfoque pragmático ante un panorama político complicado”, explicó Galindo, subrayando la importancia de cuidar las fuentes de empleo.
El discurso de Trump ha sido calificado como alarmante, pero Galindo destacó que el tratado está respaldado por leyes internacionales que obligan a México, Canadá y Estados Unidos a respetarlo. “No se puede romper unilateralmente; hay cláusulas penales que protegen su vigencia”, aseguró, llamando a la calma frente a la retórica.
Aunque el tratado será revisado en 2026, Galindo insistió en que, hasta entonces, las empresas deben enfocarse en fortalecer relaciones con sus clientes y mantener volúmenes de producción. “Nuestro trabajo es producir, cuidar los empleos y demostrar que la calidad es nuestra mejor defensa ante cualquier amenaza externa”, concluyó.