Empresas de Monclova en incertidumbre pese a pausa en aranceles
Jorge Carlos Mata señaló que las empresas buscan alternativas para mantener las fuentes laborales ante la posibilidad que pueda regresar la presión de los aranceles
Por: Roberto Ortiz
Las empresas de Monclova siguen en incertidumbre a pesar del acuerdo entre México y Estados Unidos para pausar un mes la imposición de aranceles del 25%. Jorge Carlos Mata, líder de la CTM en Monclova, señaló que las compañías están evaluando estrategias para mitigar posibles afectaciones económicas y laborales.
Mata explicó que la decisión de suspender temporalmente los aranceles se debe, en parte, a presiones dentro del propio gobierno estadounidense. Legisladores enviaron una carta al presidente Donald Trump advirtiendo sobre los riesgos para su economía. Sin embargo, la falta de una definición clara mantiene a las empresas locales en estado de alerta.
El sindicalista destacó que el sector industrial prioriza la estabilidad laboral, pero reconoce que la incertidumbre no desaparecerá pronto. Aunque la pausa otorga tiempo, las compañías están preparando planes ante un posible incremento de costos, analizando opciones para evitar despidos o recortes en jornadas y prestaciones.
El sindicato mantiene un diálogo constante con los empresarios para conocer las medidas que adoptarán en caso de que los aranceles se apliquen. “El impacto podría reflejarse en ajustes salariales o en la reestructuración de contratos, pero estamos atentos para minimizar cualquier perjuicio para los trabajadores”, afirmó Mata.
Finalmente, destacó que el mayor reto es prever cómo evolucionará la relación comercial entre ambos países. Si el gobierno estadounidense decide mantener los aranceles, el golpe a la producción y la demanda podría generar un efecto dominó en la industria de la región, afectando no solo a las empresas, sino a toda la cadena de suministro.