Empresas de región sureste buscan su relocalización en la Región Centro
La falta de mano de obra en aquella región del estado provocaría que esta región sea tomada en cuenta para la instalación de por lo menos cuatro factorías, de concretarse sería hasta el 2024
por: Roberto Ortiz
Empresas de la región Sureste de Coahuila, al enfrentar problemas de saturación, evalúan relocalizarse en otras zonas del estado. Según el secretario de Economía, Luis Eduardo Olivares Martínez, al menos cuatro empresas han mostrado interés en mudarse, siendo la región Centro la opción más atractiva. De concretarse, esta reubicación podría darse en 2025.
Olivares detalló que dos de las empresas interesadas ya han iniciado pláticas con empresarios de la región Centro. La demanda de personal y problemas de rotación en el Sureste impulsan esta tendencia, que el secretario califica como un “nearshoring estatal”. Estas empresas buscan nuevas oportunidades en áreas menos saturadas y cercanas a la frontera.
Las inversiones previstas están relacionadas con la proveeduría automotriz y aprovechan tanto la seguridad del estado como su ubicación estratégica. La logística favorable y la cercanía con Estados Unidos convierten a la región Centro en un lugar idóneo para el crecimiento y expansión de estas empresas, subrayó el secretario.
Olivares Martínez también mencionó que para principios del próximo año se espera la llegada de nuevas inversiones extranjeras a Monclova y sus alrededores. Estas inversiones ocuparán naves industriales ya preparadas para recibir empresas del sector automotriz, tecnológico, y de semiconductores, generando empleos bien remunerados.

El secretario reconoció que la región Centro ha recibido menos inversión este año, con solo un 15% de los 95 mil millones de pesos anunciados por el gobernador Manolo Jiménez. Sin embargo, destacó que la región se ha mantenido activa, incursionando en sectores como la fabricación de vagones de ferrocarril.
“A pesar de la situación complicada, la región no colapsó y sigue mostrando empuje. La gente de la región Centro ha encontrado nuevos caminos para fortalecer su economía y mantener su actividad industrial en movimiento,” afirmó Olivares, resaltando el dinamismo de la zona en un contexto de cambios y nuevos retos.