Estado de Nuevo León toma lugar clave para semiconductores en Norteamérica
Agencias
Nuevo León se destaca por sus ventajas estratégicas en la cadena de suministro de semiconductores en Norteamérica, especialmente por su proximidad a la futura planta de chips de Samsung en Texas. Estas condiciones lo posicionan como un candidato clave para aprovechar las oportunidades de relocalización en esta industria, según un informe de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC).
El estudio titulado “Mapa de Ruta: Oportunidades para el Nearshoring de Semiconductores en México”, publicado en julio de 2024 y financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), subraya que Nuevo León ha consolidado una base industrial sólida en sectores como el automotriz, aeronáutico y electrónico.
Inversiones de empresas como Ternium y Kia México, además de la posible instalación de una gigafábrica de Tesla, han aumentado el atractivo del estado para las empresas de nivel Tier 1 que buscan expandirse o relocalizarse. Este desarrollo refuerza la capacidad de Nuevo León para integrarse en la cadena de suministro de semiconductores.
Según FUMEC, actualmente 41 empresas en Nuevo León forman parte de la cadena de suministro de la industria de semiconductores. Entre ellas se encuentran grandes compañías como Sanmina, Celestica, Jabil y Lenovo, que desempeñan un papel clave en el crecimiento del sector tecnológico del estado.
Gustavo García, presidente del Clúster de Tecnologías de Información y Comunicación de Monterrey (Csoftmty), destacó que el estado avanza en el desarrollo de tecnología para la producción de semiconductores. Según García, el objetivo final es que México se convierta en un productor de estos componentes clave para la industria.
