Nacional

EUA impone arancel del 20.91% al jitomate mexicano; productores advierten daños millonarios

A partir de este 14 de julio, el jitomate fresco que México exporta a Estados Unidos enfrenta un arancel del 20.91%, medida que ya está generando preocupación entre productores, exportadores y autoridades mexicanas. Aunque en días previos se hablaba de un posible 30% en otros productos, este impuesto específico al jitomate fue confirmado e implementado oficialmente por el gobierno estadounidense tras acusaciones de dumping por parte de agricultores del país vecino.

México es el principal proveedor de jitomate fresco para el mercado estadounidense, cubriendo cerca del 90% de la demanda total. Por eso, la medida no solo afectará a las empresas exportadoras mexicanas, sino también a los consumidores en Estados Unidos, quienes podrían ver un incremento inmediato en los precios de este alimento básico.

El gobierno mexicano calificó el arancel como una decisión “injusta”, argumentando que se basa en presiones políticas y proteccionistas más que en un análisis técnico equilibrado. A través de la Secretaría de Economía y otros canales diplomáticos, ya se están buscando mecanismos de negociación para revertir o al menos mitigar los efectos de esta decisión comercial.

En el sector agrícola, el golpe se percibe como devastador. Las estimaciones iniciales apuntan a pérdidas de miles de millones de pesos, así como el riesgo de miles de empleos en regiones productoras como Sinaloa, Baja California, San Luis Potosí y Michoacán.

Exportadores y organizaciones agrícolas advierten que si no se alcanza una solución rápida, los efectos podrían escalar en toda la cadena de valor: desde pequeños productores, hasta empacadoras, transportistas, distribuidores y comerciantes.

Aunque México mantiene su compromiso con el diálogo y el respeto a los tratados comerciales, la tensión entre ambos países aumenta. El jitomate, más allá de ser un producto agrícola, se ha convertido ahora en el centro de una disputa que podría definir el rumbo de las relaciones económicas en esta nueva etapa.

Comparte en
Verified by MonsterInsights