Exigen exobreros freno a nómina millonaria de AHMSA
Filtración revela que exdirectivos de AHMSA siguen cobrando sueldos de lujo mientras la base obrera lleva más de tres años sin pago.
La indignación crece entre extrabajadores de Altos Hornos de México tras revelarse nuevas nóminas que confirman que exdirectivos siguen recibiendo salarios millonarios. En contraste, miles de obreros llevan más de tres años sin cobrar. Los afectados exigirán a la jueza detener los pagos y abrir una investigación exhaustiva.
Ervey Valenzuela, exobrero de la acerera, denunció que esta semana se filtraron listas donde aparecen nombres como Arturo Acosta, exdirector, con sueldo de 203 mil pesos, y Francisco Correa, con 189 mil. Ambos continúan cobrando pese a que públicamente se aseguró que ya no pertenecían a la nómina activa.
“Es una burla para los trabajadores. Ellos siguen cobrando como si nada, mientras nosotros no hemos recibido nada en años”, expresó Valenzuela, visiblemente indignado. Aseguró que se ha informado a la jueza sobre estos pagos y acusó falta de transparencia del síndico que dirige el proceso de AHMSA.
“Vamos a seguir insistiendo. Lo que pedimos es simple: que se investigue, que se detenga esta nómina, y que se actúe contra quienes siguen beneficiándose del dinero que no es suyo”, declaró. La denuncia revive el enojo de miles de familias que sobrevivieron sin salario tras el colapso de la acerera.
Los extrabajadores también mantienen una postura firme: impedirán la salida de cualquier material de las plantas de Monclova. Sospechan que la venta de activos sirve para sostener sueldos inflados de exdirectivos y allegados, por lo que continúan su vigilancia en accesos, especialmente en la puerta tres de la empresa.
“Quieren vender cosas para seguir pagando sueldos millonarios. Pero ya se les está acabando el recurso. Nosotros seguimos firmes: no sale nada”, advirtió Valenzuela. El descontento crece en la región Centro, donde AHMSA pasó de ser fuente de sustento para miles de familias a un símbolo de injusticia.