Local

Exobreros de AHMSA bloquean también puerta uno: “Ni un activo más sale de la planta”

Entre el calor, la frustración y una resistencia que no cede, los exobreros de AHMSA que mantienen el plantón en puerta tres decidieron este martes extender el bloqueo a puerta uno. El motivo: el ingreso diario de empleados de la empresa Levy, presuntamente asignados a áreas estratégicas como la chorreadura.

Ervey Valenzuela, uno de los voceros del movimiento, expresó que la molestia de los trabajadores no es un capricho, sino una reacción legítima ante la evidente contradicción del proceso de quiebra. “¿Cómo es posible que digan que todo es chatarra, pero mantengan a gente trabajando para conservar en buen estado los activos?”, cuestionó.

Según los inconformes, alrededor de 15 trabajadores de Levy ingresan todos los días a planta uno, presuntamente para dar mantenimiento a equipos clave. Esta situación genera sospechas, ya que aseguran que el síndico de quiebra busca mantener la maquinaria en condiciones óptimas para facilitar su venta, sin que esos ingresos beneficien a los verdaderos acreedores: los trabajadores.

“No respetan el contrato colectivo, no pagan, no informan y encima permiten que entre una constructora que ni siquiera sabemos a quién pertenece realmente. Quizá tiene protección de alguien importante dentro de AHMSA”, declaró Valenzuela.

El enojo también se extiende hacia figuras como Mónica Elizondo, Paco Correa y Roberto Acosta, a quienes los trabajadores vinculan con la gestión de accesos y la operación de filiales como Servicios Monclova. Denuncian que mientras ellos siguen cobrando millonarios sueldos, los obreros sobreviven sin empleo ni liquidación.

Valenzuela subrayó que el movimiento sigue firme, y que no permitirán más el ingreso de trabajadores de Levy por ninguna de las puertas de la acerera. “Ya no va a pasar ni una troca más. Si ellos quieren seguir entrando, tendrán que buscar por dónde, pero por aquí ya no”.

Los trabajadores también manifestaron su desconfianza hacia las declaraciones del síndico, quien en reuniones anteriores ha minimizado el valor de los activos. “Si son chatarra, ¿por qué tanto interés en cuidarlos? ¿Para quién los cuidan?”, cuestionó el líder.

Finalmente, hicieron un llamado a los medios y a la ciudadanía: “Sabemos que mucha gente nos juzga, pero este movimiento no es político ni violento. Solo queremos que nos paguen lo que por ley nos corresponde. A nosotros no nos contrató una ley de quiebra, nos contrató la Ley Federal del Trabajo”.

Comparte en
Verified by MonsterInsights