Local

Exobreros de AHMSA exigen transparencia a Síndico y rechazan representación de Ismael Leija

Piden información directa de Víctor Manuel Leija y reclaman la “rasurada” al CCT que aseguran fue permitida por Ismael Leija

Por: Roberto Ortiz

Monclova. El descontento entre los exobreros de Altos Hornos de México (AHMSA) sigue creciendo. Ervey Valenzuela, ex trabajador de la siderúrgica, lanzó un mensaje contundente: exige a Ismael Leija, a quien ahora llama “el innombrable”, que deje de hacer declaraciones en nombre de los afectados y aclare las modificaciones ilegales al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Valenzuela señaló que una de las mayores irregularidades es la alteración del artículo 216 del CCT. Según explicó, este establecía un pago del 4% mensual sobre la liquidación de los trabajadores, pero fue cambiado a 4% anual sin previo aviso. Este ajuste, que pasó desapercibido durante años, ha significado una enorme pérdida económica para los exobreros, quienes ya llevan cuatro años sin recibir lo que les corresponde con relación al artículo.

“Nosotros nunca fuimos notificados de ese cambio y hasta hoy seguimos siendo los más afectados. Si hicieron esto cuando estábamos activos, ¿qué podemos esperar ahora que ya no trabajamos ahí? La empresa se ha ahorrado más de 820 mil pesos anuales con esta modificación, mientras nosotros seguimos esperando nuestros pagos”, reclamó Valenzuela.

Además de señalar a Leija, Valenzuela criticó el papel de Víctor Manuel Aguilera, síndico del caso AHMSA. Lo acusó de actuar como juez y parte al permitir que sea la empresa la que informe sobre el proceso de liquidación, en lugar de hacerlo él directamente a los exobreros. “El síndico debió haberse presentado ante la ciudadanía de Monclova y establecer una oficina para brindar información clara y directa, no dejar que la empresa maneje los datos a su conveniencia”, sostuvo.

El enojo de los exobreros no solo se debe a las pérdidas económicas, sino también a la falta de liderazgo real. Para Valenzuela, Leija ya no tiene legitimidad para representarlos, pues ha dejado en el abandono a 17 mil familias y, a pesar de ello, ahora busca una nueva oportunidad en la política. “No tiene ninguna representación ante nosotros, la base trabajadora. Ya no es ni consejero de SIMAS, lo sacaron de ahí, y ahora quiere seguir lucrando con la presidencia municipal. No podemos permitirlo”, advirtió.

Valenzuela también mencionó el artículo 300 del CCT, que establece que cualquier funcionario sindical que obtenga beneficios personales a costa de los trabajadores debe ser expulsado. “Este artículo se usó en su momento contra otros líderes, pero ahora que toca aplicarlo contra quienes nos traicionaron, parece que nadie quiere hacerlo valer”, denunció.

Ante esta situación, los exobreros analizan tomar medidas legales para lograr la destitución oficial de Leija y exigir que las irregularidades del CCT sean corregidas. “La empresa ha jugado con nosotros bajo la estrategia de ‘divide y vencerás’, pero nosotros tenemos los documentos que prueban las modificaciones ilegales y no vamos a quedarnos de brazos cruzados”, afirmó Valenzuela.

Para los exobreros, la prioridad absoluta es recibir sus pagos, sin importar si la empresa se reactiva o no. “Si AHMSA regresa, qué bueno, pero lo que más nos interesa es que se nos pague lo que nos deben. No queremos más promesas, solo exigimos lo que nos corresponde por derecho”, concluyó.

Comparte en
Verified by MonsterInsights