Éxodo en Sierra Mojada: crisis minera deja al municipio al borde del abandono
La desesperanza se extiende por Sierra Mojada, Coahuila. El cierre de AHMSA y el declive de la mina Hércules han vaciado el municipio, con la salida de casi el 70% de su población. El alcalde Elías Portillo advierte que, sin alternativas económicas, la comunidad está en riesgo de convertirse en un pueblo fantasma.
“Con el cierre de AHMSA, la gente de Hércules se ha visto severamente afectada. Aplicamos planes de empleos temporales, pero no han sido suficientes, hicimos acuerdos de trabajo y convenios con diversas empresas como Lala, pero ni eso ha sido suficiente para contrarrestar los efectos negativos”, explicó el edil sobre las medidas implementadas.
De las 2 mil 800 familias que residían en la comunidad, muchas han migrado a Chihuahua en busca de oportunidades. La falta de empleo ha complicado el panorama para quienes aún permanecen. Actualmente, solo 305 familias resisten en Hércules, una cifra alarmante para la sostenibilidad del municipio.
“Es feo y duele, pero parece que vamos a lo mismo que en La Perla, Chihuahua, que terminó convertido en un pueblo fantasma”, lamentó Portillo. La falta de alternativas laborales y el éxodo masivo dejan a Sierra Mojada al borde del abandono total.
Pese a la adversidad, el alcalde mantiene la esperanza de reactivar la actividad minera. “Aún hay mineral en la zona, y eso nos da la posibilidad de buscar soluciones”, enfatizó. Las autoridades estatales buscan estrategias para evitar el colapso definitivo del municipio.