Local

Filtración de presunta nómina de seguridad AHMSA provoca indignación entre obreros

Los altos salarios de directivos contrastan con trabajadores que llevan años sin recibir pagos pendientes

La reciente filtración de la presunta nómina de seguridad AHMSA reveló sueldos millonarios mientras obreros llevan casi tres años sin pagos. Montos que alcanzan hasta 189 mil pesos mensuales han generado protestas y reclamos de justicia, mientras trabajadores sobreviven con empleos informales y enfrentan la incertidumbre de no saber cuándo cobrarán su salario.


Los obreros califican los sueldos de directivos como inmorales. Acosta, jefe de seguridad, percibe 200 mil pesos mensuales y afirma realizar sus funciones sin recibir salario. La situación ha reavivado críticas hacia el síndico de quiebra, Víctor Manuel Aguilera, señalado por favorecer a su equipo administrativo mientras los trabajadores permanecen desprotegidos y sin pagos.


Documentos previos evidencian pagos millonarios a directivos: en marzo de 2025, Aguilera recibió más de 22 millones de pesos mediante consultorías, mientras John Abbot, ex presidente del consejo, obtuvo cinco millones de dólares. Los obreros utilizan estos antecedentes para presionar y exigir que los recursos se destinen a quienes llevan años sin salario.


La filtración de julio de 2025 generó dudas sobre la validez de los listados. Aguilera explicó que incluyen créditos reconocidos, contratos individuales, indemnizaciones y prestaciones, desde obreros hasta directivos. Asimismo, aseguró que solicitará ante el juzgado acceso transparente a la información para quienes tengan interés legítimo y deseen verificar los pagos realizados.


Actualmente, más de 8,000 ex trabajadores esperan salarios y finiquitos, mientras unos 6,000 siguen activos en AHMSA. Los pagos pendientes superan dos años, y aunque la intervención del gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, busca priorizar a los obreros, la indignación persiste por la diferencia entre los elevados sueldos administrativos y la espera de los trabajadores.


Los obreros exigen transparencia y justicia, y reclaman que los recursos destinados a salarios de seguridad se redirijan a cubrir sus adeudos. La intervención federal y el proceso judicial generan esperanza, pero el calendario de pagos sigue incierto. La filtración de la nómina de seguridad AHMSA mantiene viva la indignación y la presión de los trabajadores.

Comparte en
Verified by MonsterInsights