Estado

Fiscal de Coahuila destaca trabajo conjunto con la Federación en seguridad y lucha contra el huachicol

El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, destacó que la coordinación con el gobierno federal ha sido clave para enfrentar delitos como el robo de combustible y otras actividades ilegales en el estado. Señaló que esta comunicación constante ha permitido obtener buenos resultados y reconocimientos por parte de la propia Federación.

Durante un encuentro con jóvenes aspirantes y elementos activos del sistema de seguridad, el fiscal habló sobre la importancia de formar a quienes entran al servicio con una idea clara del modelo de seguridad de Coahuila. “Está muy padre porque en mediodía conocen los principios básicos del modelo. La idea es que salgan motivados, con ganas de hacer bien las cosas y bajo un método ya establecido”, expresó.

Una de las bases de ese modelo, dijo, es la coordinación. “Aquí en Coahuila hay voluntad política para entrarle al tema de seguridad. El gobernador conoce del tema y eso facilita mucho el trabajo con la Federación”, comentó. Recordó también las recientes reuniones con el secretario Omar García Harfuch y el reconocimiento que la presidenta del país hizo al gobernador por el trabajo conjunto en seguridad.

Combate al huachicol y patrullas clonadas

Sobre el tema del huachicol, Fernández Montañez explicó que en el reciente aseguramiento de julio —el más grande del sexenio— el gobierno del estado colaboró compartiendo información de inteligencia. “Gracias a esos datos, la autoridad federal pudo ubicar los carros tanque. Luego ellos hicieron las diligencias y peritajes”, explicó, agregando que debido a la cantidad de combustible asegurado, los trabajos tomaron varios días.

En cuanto a las patrullas clonadas de la Guardia Nacional que se encontraron en días recientes, dijo que fue un reporte recibido por las autoridades federales y aunque no hubo detenidos, sí se detectó que las unidades eran falsas y estaban siendo utilizadas para actividades ilegales. “Alguien andaba haciendo travesuras. Nosotros, al tener un grupo de coordinación operativa en todo el estado, de inmediato ofrecimos apoyo para aportar la información que teníamos”, explicó.

Seguridad sin tintes políticos

Por último, el fiscal reiteró que el tema de la procuración de justicia no debe ser visto con fines partidistas. “No es un tema político. Se trata de trabajar juntos para proteger a la gente. Si el gobierno federal marca una línea de acción, nosotros la seguimos y nos sumamos para que las cosas salgan bien”, concluyó.

Comparte en
Verified by MonsterInsights