GIMSA nuevamente al rescate de la región
Anoche a las 11:59 de la noche se concluyó el periodo de campañas. Desde hoy y hasta el próximo domingo nadie de los partidos ni de los candidatos y candidatas pueden salir a escena, ni en redes sociales ni en ningún lugar.
De hecho las redes sociales de los candidatos deben desaparecer o al menos sus publicaciones. Son tres días de pausa los que se tienen ya desde el primer minuto de este jueves.
Anoche de hecho se llevaron a cabo los cierres de campaña en los lugares que faltaban como por ejemplo castaños donde tres candidatas hicieron lo propio, lo mismo que Frontera donde 2 aspirantes a la alcaldía también realizaron sus actos de cierres.
Por lo pronto anoche se escuchó el Tan Taaan a las campañas.
ANUNCIAN INVERSIÓN
Que bueno que se anunció una inversión de 1450 millones de pesos para esta región centro,Manolo Jiménez lo anunció acompañado por Gerardo Benavides e integrantes de los Kikapú.
Es sin lugar una excelente noticia. Se dice sin que podamos asegurarlo que sería en las instalaciones de lo que antes fuera NASA donde se estaría aplicando dicha inversión que será del ramo automotriz.
Lo que también es muy cierto que se anunció con bombos y platillos pero, la realidad es que tienen que ser otra vez inversionistas locales los que salven a la región. Gerardo Benavides le sigue apostando a esta región.
No es producto de las famosas promociones del gobierno ni mucho menos, es inversión local nuevamente en conjunto con los Kikapú.
PROMESAS PARA LOS OBREROS
Julian Torres anunció que tras la reunión gente del gobierno del estado lograron que les prometieron becas para sus hijos, apoyos con despensas y apoyo con camiones para cuando tengan que ir a México a hacer gestiones con relación a sus broncas.
Dicen que prometer no empobrece. Esperemos y confiemos en que sí se les cumpla al menos con esos apoyos, aunque hay que decirlo tal como es. Acudir a la CDMX a dejar oficios es un asunto que no da resultado y ellos mismos lo saben.
SIN TANTO ROLLO YA TIENEN IPP
Por otro lado hay obreros que sin tanta alharaca lograron conseguir sus pensiones parciales permanentes es decir las famosas IPP.
No se vieron en la necesidad de ir ni al sindicato, ni a la empresa a pedir su baja ni buscar abogados balines que solo les tubman lana y nunca les arreglan nada.
Todos los trámites los hicieron de forma gratuita ahí en el IMSS y ya lograron su objetivo. Ayer lo dieron a conocer con la intención de que otros de sus compañeros entiendan que no necesitan a nadie para lograr sus IPP.
