Gripe Aviar pone en alerta al sector salud, inician capacitación del personal
Aunque por el momento es solo un caso aislado el que se tiene, el personal de salud será capacitado para la detección a tiempo de los síntomas en cualquier paciente
Por: Roberto Ortiz
Monclova.- Con la responsabilidad de actuar antes que lamentar, este lunes iniciaron en Monclova una serie de capacitaciones dirigidas al personal médico de toda la región. El objetivo: reforzar la preparación ante la detección de un caso de gripe aviar en Coahuila, aunque el paciente es originario de Durango.
Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, explicó que estas sesiones buscan actualizar al personal sobre síntomas, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. El enfoque es claro: garantizar una respuesta rápida y segura en cada centro de salud, desde hospitales hasta clínicas rurales.
Aguilar Arocha aseguró que todas las unidades médicas cuentan ya con el tratamiento adecuado, lo que permite actuar de inmediato ante cualquier eventualidad. La prioridad, dijo, es proteger a la población sin generar alarma innecesaria, manteniendo a su vez un protocolo firme de vigilancia y atención.
El funcionario explicó que, según los expertos, esta variante de influenza aviar no se transmite de persona a persona. Por ello, no existe riesgo de contagio comunitario, pero sí la necesidad de mantener precauciones en espacios con aves silvestres o animales que puedan estar enfermos.
Reiteró que es importante no caer en el pánico, sino en la información. Ante cualquier síntoma respiratorio fuera de lo común, el llamado es acudir al médico y evitar automedicarse. La prevención, dijo, sigue siendo la mejor herramienta de salud pública en este tipo de escenarios.
La Secretaría de Salud mantendrá una vigilancia constante en la región y comunicará cualquier novedad a través de canales oficiales. Mientras tanto, las capacitaciones representan un paso proactivo que confirma el compromiso de las autoridades con la salud y la tranquilidad de las familias coahuilenses.