¿Honor y justicia?
Los tres uniformados que fueron sorprendidos cargando la patrulla con chatarra el pasado mes de junio le ganaron el parpadeo a sus ahora ex jefes de seguridad pública.
Las pruebas que había en su contra eran más que suficientes para poner un hasta aquí a sus pillerías y dejar en claro ante el resto de la tropa que esas acciones no se toleran y tienen consecuencias.
Lo malo es que siempre salen con sus cosas de que la mentada comisión de honor que parece labora en tortuga y ayer en la primera audiencia un mes después de los hechos los “chatarreros” aventaron el arpa presentando la renuncia.
Fueron asesorados por una abogada picuda que encontró en la renuncia la mejor forma de librarlos de la bronca porque sabe que el delito no se persigue de oficio y como no hay denuncia formal por parte del o los afectados pues no existe delito y hasta ahí quedó la cosa.
UN GRITO EN EL DESIERTO
Aunque se denunció públicamente, nadie ha presentado una denuncia formal contra los policías que siguen apretando contra los paisanos que pasan por la ciudad y mientras no exista denuncia no existe delito y mientras que los jefes de los policías sigan aletargados y sin hacer nada al respecto pues las cosas van a seguir igual.
Las cámaras empresariales locales han pedido un cese a esas prácticas aunque parece ser un grito en el desierto porque la cosa sigue siendo igual.
QUIEREN CASAS Y TERRENOS
Los más de 200 acreedores de AHMSA que le deben lana a la Unión de Crédito que encabeza Enrique Osuna Westrup ya no sienten lo duro sino lo tupido porque la presión que el propio empresario ha ejercido de forma directa contra ellos es de que ahora quiere que le paguen con casas y terrenos.
Hay que recordar que el empresario en mención está denunciado ante el MP por despojo de terrenos, uno de ellos en la colonia Guadalupe. De ahí la enorme desconfianza que los que les deben tienen sobre la veracidad del proceso en el que llegaron hasta este punto del adeudo y ahora con la petición de “pagame o dejame en garantía casas o terrenos”,
De plano la tienen bien complicada aquellos que se les ocurrió ir a pedirle dinero para esperar que les pagarán facturas de AHMSA.
VERSIONES, VERSIONES
Versiones van, versiones vienen en torno a AHMSA. La gente que realmente le sabe al tema dice que todo lo que se diga, todo lo que se señale con relación a la que fue la principal acerera de Latinoamérica son solo rumores y más rumores.
Aseguran los expertos que la ley es muy clara y marca que es solo la juez, en este caso Ruth Huerta la que tomará decisiones al respecto al vencer laa segunda y última prórroga del caso.
Dicen también que la Ley es bastante clara con relación a los que se pagará a los empleados y trabajadores, así que mientras son peras o manzanas hay que esperar que llegue la fecha señalada que es el 4 de agosto para conocer el desenlace y saber lo que oficialmente sucederá con la acerera.