Región

Hugo Lozano rinde tercer informe de gobierno municipal

– Reafirma su compromiso con la Educación y causas sociales para el próximo trienio

San Buenaventura, Coahuila de Zaragoza. 06 diciembre. El profesor Hugo Iván Lozano Sánchez fue arropado por los sambonenses durante el último informe de su primera administración, con la representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas a cargo del subsecretario de gobierno Sergio Sisbeles Alvarado.

Con la sencillez que siempre lo ha caracterizado, el alcalde se mostró profundamente agradecido con las familias que le acompañaron y los que diariamente le demuestran su apoyo en cada proyecto a favor de San Buenaventura.

Dijo que no hay palabras para externar su sentir por la confianza depositada y reafirmó su compromiso de trabajar arduamente en su próximo trienio, adelantando que ya tiene listo el Plan de trabajo de los primeros 100 días 2025.

“A cada una de las familias de San Buenaventura, les agradezco por ir conmigo en este gobierno ciudadano donde su voz siempre será escuchada” enfatizó.

Enseguida dijo a su esposa Jezabel Segura e hijos Andrea y Hugo que su comprensión en esta función es lo que más le inyecta energía, resaltó la presencia de sus padres, hermanos, suegros y a todo el equipo que hizo posible trabajar con cuentas claras.

“La seguridad es el rubro más destacado en Coahuila gracias a las estrategias del Gobernador Manolo Jiménez y en San Buenaventura seguiremos uniendo esfuerzos para mantener una ciudad pacífica y en orden. En infraestructura vial es donde más se ha invertido con el programa estatal de Mejora y recursos propios, como ejemplo el recarpeteo y pavimentación en sectores Zona Centro, Pueblo Nuevo, Solidaridad, San Andrés, Lindavista, Magisterio Vallado y San Pedro, por mencionar algunos” informó a la gente.

Una gran obra fue la segunda etapa del Boulevard Francisco Villa, incluyendo la construcción de un camellón central que mejora la imagen urbana y la movilidad en la entrada principal del municipio, dando nueva imagen a San Buenaventura.

Con el rescate y reforestación de Espacios Públicos se rehabilitaron las plazas de colonias con Pintura, limpieza general, soldadura en estructuras, reparación del sistema de alumbrado y en algunos casos la construcción de canchas con pasto sintético.

Al llegar a la administración Hugo Lozano dijo que se enfocó en mejorar las líneas del Abastecimiento de Agua potable, cambiando tuberías viejas y construyendo más pozos de visita para rescate sanitario, pues la ciudad fue creciendo mucho y era urgente nuevos sistemas. La puesta en Operación del Pozo #3, fue elemental para dar mejor servicio a colonias Reforma, 16 de abril, Valle Campestre y ejidos cercanos.

Comparte en
Verified by MonsterInsights