Nacional

Industria acerera mantendrá inversión de 8,700 mdd pese a aranceles de EE.UU.

A pesar de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, los empresarios acereros mantienen su compromiso de invertir 8,700 millones de dólares en México durante el sexenio. Así lo afirmó Víctor M. Cairo, presidente de Canacero, durante la 77ª asamblea del organismo, destacando la resiliencia del sector.

Cairo recordó que esta inversión se suma a los 6,400 millones de dólares inyectados en el sexenio anterior. Con estos recursos, la producción de acero en México pasará de 18 millones de toneladas a 30 millones en 2030, fortaleciendo la competitividad del país ante los desafíos del mercado internacional.

El líder empresarial advirtió que los aranceles del 25% al acero y aluminio mexicanos, vigentes desde el 12 de marzo, representan una amenaza tanto para México como para Estados Unidos. El comercio entre ambas naciones asciende a 10 mil millones de dólares anuales, con un intercambio de 7.6 millones de toneladas.

Cairo señaló que la industria evalúa el impacto de estas medidas y pidió esperar hasta el 2 de abril para conocer la respuesta del gobierno mexicano. Además, propuso reforzar el contenido nacional y regional del acero, así como revisar la permanencia de México en el TPP para contrarrestar la competencia asiática.

“Estados Unidos es y seguirá siendo nuestro principal socio comercial, y el acero mexicano no es una amenaza de seguridad nacional”, enfatizó Cairo. Insistió en que la solución radica en la cooperación bilateral para eliminar prácticas desleales y fortalecer un bloque regional que proteja la industria del acero en América del Norte.

Comparte en
Verified by MonsterInsights