Inicia el cónclave para elegir al nuevo Papa: la Iglesia busca un puente y un pastor
Este miércoles 7 de mayo comienza el cónclave en el Vaticano, donde 133 cardenales de 70 países intentarán elegir al sucesor de Pedro. La tarea no es menor: necesitan encontrar a quien pueda guiar con fe y humanidad a una Iglesia que clama renovación urgente.
Las reuniones previas concluyeron el martes con una sola certeza: la Iglesia católica no busca simplemente un Papa progresista o conservador, africano o asiático. Busca un líder con alma de maestro y corazón de pastor, alguien que devuelva credibilidad a una institución herida y recupere a los jóvenes alejados.
“El mundo no necesita un político vestido de blanco. ¡Necesitamos un superhombre!”, dijo con franqueza el cardenal William Seng Chye Goh, arzobispo de Singapur. Y es que los desafíos son profundos: escándalos de abusos, corrupción financiera, pérdida de fieles y una burocracia vaticana que a veces parece un lastre.
El próximo Papa heredará una Iglesia de mil 400 millones de almas, pero también una sede apostólica con finanzas en crisis y credibilidad golpeada. Francisco hizo lo suyo: nombró a 108 de los 133 electores y trató de formar un colegio cardenalicio más diverso y comprometido. Pero ahora, la decisión escapa de sus manos.
El martes, tras la última reunión, se llevó a cabo uno de los gestos más simbólicos de la transición: el anillo del pescador y el sello papal de Francisco fueron destruidos. Así se cierra su pontificado y se abre la puerta al futuro, uno que debe ser humano, valiente… y profundamente espiritual.