Inspirado por Alejandro, Monclova entrega obra de inclusión en primaria Monclova 400
Autoridades municipales encabezadas por el alcalde Carlos Villarreal entregaron este martes la obra de inclusión en la escuela primaria Monclova 400, ubicada en la colonia Praderas, donde se destacó que fue gracias a la petición de un alumno, Alejandro, que se realizaron las adecuaciones que hoy benefician a toda la comunidad escolar.
La historia de Alejandro —quien enfrenta una discapacidad motriz— fue el punto de partida para transformar esta escuela en un espacio completamente accesible. Al no poder llegar al baño por falta de rampas, Alejandro pidió personalmente al gobernador Manolo Jiménez que se realizaran las mejoras. Lo hizo durante un evento de salud en Praderas. Aquella solicitud no cayó en saco roto: hoy la Monclova 400 cuenta con rampas, baños adaptados y accesos seguros para personas con discapacidad.
La obra incluyó la construcción de ocho rampas en los edificios C y D, así como nuevos andadores en la cancha y la techumbre. También se adecuó un módulo de sanitarios con puertas, barras y un inodoro especial. La inversión fue superior a los 504 mil pesos y beneficia directamente a 376 alumnos, además del personal docente, incluyendo una maestra con dificultades de movilidad que ahora también puede desplazarse sin obstáculos.



Durante la ceremonia, el alcalde Carlos Villarreal llamó a Alejandro “Carlitos”, como gesto de cercanía, y lo reconoció públicamente como “embajador de la inclusión”. Aseguró que su ejemplo ya inspiró nuevas adecuaciones en otras escuelas, como la Niños Héroes, donde se replicarán estas acciones. “Nos inspiras a todos, Alejandro. Gracias por recordarnos que la inclusión no es un favor, es un derecho”, dijo el edil.
El evento también fue un espacio para agradecer a quienes hicieron posible el proyecto. Se reconoció el apoyo decidido del gobernador Manolo Jiménez, así como el trabajo de la Secretaría de Educación, el Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFED) y personal como el “profe Abraham” y Miguel, quienes se aseguraron de que cada adecuación cumpliera con la normativa federal.
Estuvieron presentes también miembros del Cabildo como Glenda, el doctor Max, la doctora Lupita, la licenciada María del Roble y Tello. Se mencionó el trabajo constante de los “chaleco verde”, encabezados por Edras, en la atención directa a las colonias. Y se reconoció a la comunidad escolar, al director Armando, a la maestra Gabriela y al maestro Gerardo, así como a los padres de familia, en especial a Brenda, mamá de Alejandro.
Sergio Cisbeles, representante del gobernador, también estuvo en el evento y reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la educación inclusiva. La jornada cerró con un mensaje claro: la inclusión no se proclama, se construye, y Alejandro ha abierto el camino para que muchas otras niñas y niños de Monclova puedan aprender sin barreras.
“Los límites los pone uno”, dijo Alejandro con una sonrisa tímida pero firme, resumiendo mejor que nadie el espíritu de toda esta obra.