Historia y Cultura

INVASORES NORTEAMERICANOS, EXIGIENDO TRIBUTO (PAGO DE PISO) A LOS MONCLOVENSES EN 1848

Por: Arnoldo Bermea

Con motivo del Tratado “Guadalupe-Hidalgo”, que en un día como hoy se firmó en 1848 entre los EUA y México, y que nos hizo perder la mitad de nuestro territorio, destacamos el acantonamiento en nuestra ciudad, de tropas norteamericanas. Desde el momento mismo de que se tuvo noticia de la llegada de los militares invasores, las autoridades locales determinaron que se prohibiera la venta de licores entre los ciudadanos en general, para evitar así, posibles alteraciones del orden y enfrentamientos que alteraran la paz pública.

El comandante de las fuerzas de caballería de los EUA, dirigieron el 27 de febrero de 1848, en el idioma inglés, un escrito al alcalde de entonces don Víctor Blanco, que a la letra en su traducción decía, -por orden del General John E. Wool, quien operaba desde Monterrey, N.L., se exigía a las autoridades de Monclova como “tributo” la cantidad de $2,500.00 pesos. En respuesta y completamente doblegado, el alcalde pidió se le enviara una contestación, solicitándole se disminuyese a nuestra ciudad, el pago de esa enorme cantidad. En respuesta, Wool, manifestaba acceder a la petición, solo a cambio de las contribuciones de los impuestos que se pagaban en Monclova, procediendo los mismos extranjeros, a fijar avisos impresos en parajes públicos para cobrar derechos de al acábala (impuesto), para su reconocimiento, obediencia y sometimiento. Finalmente, al parecer, se pudo negociar con una cantidad menor, que finalmente les fue proporcionada.
Se adjuntan imágenes de loa Generales John E. Wool y Mirabeur B. Lamar, este último segundo presidente de la efímera “Republica de Texas”.

Arnoldo Bermea……Mención Nacional al Mérito Archivístico 1999.

Comparte en
Verified by MonsterInsights